Inicia reunión de Ministros de Exteriores de países miembros del SICA

Este lunes dio inicio la reunión ordinaria de Ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros del SICA, que antecede la cumbre de jefes y jefas de estado del SICA que se realizará este martes.

Dennis Moncada, vicecanciller de Nicaragua, comentó que el pasado 13 de diciembre se cumplieron 25 años de la firma del Protocolo de Tegucigalpa.

«Este instrumento de derecho regional le dio forma jurídica al sistema de la integración centroamericana, proyectándola como región de paz, libertad, democracia y desarrollo. El génesis del Sica se encuentra en el proceso de pacificación de los presidentes centroamericanos mediante el diálogo y la discusión para poner fin al conflicto regional atizado desde el exterior. Hoy el protocolo de Tegucigalpa es la base de nuestro sistema regional por el cual transitan los cambios transformadores en lo económico, lo político, lo social y cultural en la región», expresó Moncada.

El Viceministro enfatizó que «estos 6 meses de trabajo han sido dinámicos y productivos para los países miembros del SICA. Juntos hemos plantado la semilla en temas diversos como los foros de juventud, gobiernos locales, economía familiar. Ellos forman parte de la integración social y económica de nuestros países».

«En el ámbito de la integración económica cumplimos las negociaciones del tratado de libre comercio con Corea y se ha dado continuidad al proceso de fortalecimiento de la unidad aduanera. En el ámbito de la seguridad regional avanzamos en la implementación del plan maestro de formación regional de justicia y seguridad, el cual nos permite mejorar la efectividad de los órganos encargados de esta tarea, tal como se demuestra con los resultados de los operativos ejecutados por la comisión de jefes y directores y directoras de Policía de Centroamérica, México, el Caribe y Colombia», añadió.

«De igual manera tenemos resultados positivos en el ámbito de transporte, energía, pesca, agricultura, medio ambiente, prevención de desastres y salud, áreas que forman parte de nuestras prioridades. La lucha por el desarrollo integral incluyente contra la pobreza, la construcción de sociedades pacíficas libres de violencia son prioridad para todos los países miembros del SICA”, aseguró Moncada.

La Secretaria General del SICA, Victoria Avilés, manifestó que «durante los últimos 6 meses del reciente año se han desarrollado diferentes estrategias, todas orientadas a la inclusión de la juventud centroamericana para su participación en el análisis de los problemas que aquejan a la región y de sus posibles soluciones».

«Asimismo se han abierto espacios para el trabajo coordinado de los gobiernos locales en la búsqueda de soluciones que faciliten la labor social. Igualmente se han destinado esfuerzos encaminados a mejorar la economía de las familias en la región, promoviendo y fortaleciendo cualquier intento en la lucha contra la pobreza en todas las dimensiones», expuso.

«Es indudable que cualquier trabajo realizado de manera conjunta casi siempre reporta mejores resultados sobre todo cuando existe un compromiso de hacerlo coordinadamente y de esa manera superar las dificultades que como región compartimos», aseguró Avilés.

Fuente: https://www.el19digital.com/articulos/ver/titulo:50269-inicia-reunion-de-ministros-de-exteriores-de-paises-miembros-del-sica

Esta entrada fue modificada por última vez el 19 de diciembre de 2016 a las 6:59 PM