INPESCA fortalece capacidades de acuicultura en Estelí y Rivas

Foto cortesía / INPESCA brindando asistencia técnica a acuicultores .

NICARAGUA / Como parte de los esfuerzos del Buen Gobierno en defensa de la paz y el progreso del país, el Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura (INPESCA) brindó asistencia técnica a acuicultores en los departamentos de Estelí y Rivas, con el objetivo de fortalecer sus capacidades y mejorar la producción.

En Estelí, el acompañamiento se realizó en los municipios de Pueblo Nuevo, San Juan de Limay, Estelí, San Nicolás y Condega, donde los productores recibieron capacitación para optimizar sus técnicas de cultivo y manejo de especies acuícolas.

INPESCA fortalece capacidades de acuicultura en Estelí y Rivas. #noticias #nicaragua

Más información 👉🏻🌐 www.canal4.com.ni/inpesca-fort…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 3 de abril de 2025, 16:57

Simultáneamente, en el municipio de Cárdenas, Rivas, se llevó a cabo un taller especializado en el que los participantes aprendieron sobre la diferenciación de sexos en los peces (sexado), técnicas de reproducción y manejo de crías, así como estrategias para monitorear el crecimiento y mejorar la producción acuícola.

PRODUCCIÓN RESPONSABLE

Como parte del seguimiento técnico, se inspeccionaron dos terrenos pertenecientes a protagonistas de la acuicultura, evaluando sus condiciones y seleccionando las áreas más idóneas para el establecimiento de futuros cultivos de Tilapia.

INPESCA fortalece capacidades de acuicultura en Estelí y Rivas. #noticias #nicaragua

Más información 👉🏻🌐 www.canal4.com.ni/inpesca-fort…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 3 de abril de 2025, 16:58

En estas comunidades se proyecta una producción de mil libras de Tilapia, de las cuales 900 se destinarán a la comercialización local y 100 al autoconsumo, contribuyendo a la seguridad alimentaria de las familias nicaragüenses.

Este esfuerzo fue posible gracias al trabajo conjunto del INPESCA, las Alcaldías y los protagonistas, quienes continúan demostrando su compromiso con el desarrollo sostenible de la acuicultura en Nicaragua, promoviendo la producción responsable y el bienestar de las comunidades.

Esta entrada fue modificada por última vez el 3 de abril de 2025 a las 5:00 PM