INPESCA inspecciona talleres de nasas para langosta en Bluefields

Imagen cortesía/ Trabajadores de INPESCA en la inspección a talleres de nasas para la temporada de langosta 2025 en Bluefields.

COSTA CARIBE SUR – NICARAGUA / Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las normas técnicas y asegurar una pesca sostenible, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), a través del Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura (INPESCA), realizó una inspección a talleres dedicados a la construcción de nasas para la temporada de langosta 2025, que iniciará el próximo 1º de julio en Bluefields.

La verificación se llevó a cabo en coordinación con el Comité de Veda, para asegurar que las nasas destinadas a la captura de langosta cumplan con las regulaciones establecidas, como la inclusión obligatoria de la rejilla de escape de 2 3/8 pulgadas, conforme a la Norma Técnica Obligatoria Nicaragüense (NTON).

ACOMPAÑAMIENTO TÉCNICO Y REGULATORIO

Desde 2023, el comportamiento de las exportaciones de langosta entera del Caribe ha mostrado un crecimiento sostenido. Solo en la temporada 2024-2025 se reportaron capturas de 11.9 millones de libras, lo que refleja la importancia de esta actividad para la economía nacional.

Tanto pescadores artesanales como industriales mantienen expectativas positivas para esta nueva temporada, que representa una fuente clave de ingresos para cientos de familias en la región del Caribe Sur y contribuye a la dinamización de la economía local.

INPESCA, mediante su Dirección de Monitoreo, Vigilancia y Control, reafirmó su compromiso de acompañamiento técnico y regulatorio, apoyando a los protagonistas del sector pesquero en la preparación e inicio de la temporada, y velando por la sostenibilidad del recurso langosta como patrimonio natural del país.

Esta entrada fue modificada por última vez el 14 de abril de 2025 a las 5:03 PM