NICARAGUA / Como parte de su compromiso con la pesca sostenible, el INPESCA (Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura), a través del trabajo de la Dirección de Investigación Pesquera, llevó a cabo un monitoreo científico a bordo de una embarcación industrial en las aguas del Pacífico nicaragüense.
Este monitoreo tiene como objetivo obtener datos clave sobre el recurso escama, un grupo de especies marinas que son vitales para la economía y la seguridad alimentaria del país.
- También puedes leer: Nicaragua envía condolencias a Myanmar tras trágico desastre en Mandalay
INDUSTRIA PESQUERA
Este esfuerzo refleja el trabajo constante y comprometido del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), a través de los biólogos investigadores, quienes realizan labores frecuentes en los bancos de pesca para asegurar el manejo responsable de los recursos marinos.
El monitoreo a bordo de la embarcación industrial permitió obtener información detallada sobre especies de alto valor comercial como el Atún aleta amarilla y el Dorado, dos especies clave para la industria pesquera del país.
INPESCA realiza monitoreo biológico pesquero en la Costa del Pacífico. #Noticias #Nicaragua
Más información 🌐👉 www.canal4.com.ni/inpesca-real…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 28 de marzo de 2025, 13:43
Durante el estudio, los expertos analizaron aspectos fundamentales como los patrones de distribución, la abundancia y las características biológicas de las especies, incluyendo las tallas, la proporción de sexos y los estados de madurez reproductiva.
- Te puede interesar: Talento y experiencia: diseñadores comparten conocimientos con estudiantes de la Escuela Creativa
Estos datos son cruciales para evaluar el rendimiento pesquero de los recursos y garantizar que su aprovechamiento sea responsable y sostenible a largo plazo.
Esta iniciativa es parte de la política de buen gobierno del país, que busca promover una pesca industrial sostenible que beneficie a los actores del sector pesquero y a las familias nicaragüenses que dependen de estos recursos. Al mismo tiempo, se asegura la protección de la biodiversidad marina y la disponibilidad continua de los recursos pesqueros, garantizando que el sector pesquero sea viable y respetuoso con el medio ambiente.
Esta entrada fue modificada por última vez el 28 de marzo de 2025 a las 1:44 PM