INPESCA realiza monitoreo científico de recursos pesqueros en León y Chinandega

Foto cortesía / Trabajador de INPESCA tomando talla en pescado.

NICARAGUA / El Gobierno Sandinista, a través del INPESCA, realizó un monitoreo científico de recursos hidrobiológicos en centros de acopio y puntos de venta de productos pesqueros en las costas de León y Chinandega, con el fin de garantizar la sostenibilidad de la pesca artesanal en el Pacífico nicaragüense.

Durante la gira, equipos técnicos de la Dirección de Investigaciones Pesqueras visitaron comunidades como El Tránsito, Miramar, Poneloya, Corinto y Jiquilillo, entre otras, recolectando datos clave sobre tallas, madurez, abundancia y distribución de especies como pargo lunarejo, robalo, corvina, mero y langosta.

Además del análisis biológico, se distribuyeron afiches educativos con las tallas mínimas de captura permitidas, reforzando la conciencia sobre pesca responsable entre comercializadores y pescadores.

PROTEGIENDO LA BIODIVERSIDAD

Estas acciones forman parte de la estrategia del Gobierno para implementar medidas de manejo pesquero que aseguren la disponibilidad de los recursos marinos a largo plazo.

INPESCA realiza monitoreo científico de recursos pesqueros en León y Chinandega
#nicaragua #noticias
Más información 🌐👉 www.canal4.com.ni/inpesca-real…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 22 de abril de 2025, 13:56

El INPESCA destacó que estos monitoreos periódicos son vitales para proteger la biodiversidad y apoyar a las comunidades costeras que dependen de la pesca.

Con ello, Nicaragua reafirma su compromiso con la conservación marina y el desarrollo sostenible del sector.

«Trabajamos para que las futuras generaciones hereden un mar lleno de vida y oportunidades», señalaron autoridades, subrayando el equilibrio entre aprovechamiento económico y preservación ecológica.

Esta entrada fue modificada por última vez el 22 de abril de 2025 a las 1:57 PM