El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional a través del INPESCA, en la búsqueda de la sostenibilidad del recurso langosta construyó en colaboración con la FAO y protagonistas de la Región del Caribe Norte, refugios o casitas con una estructura de 1.20 de ancho x 1.50 de largo x 15cm de alto, para ser habitados por la langosta del Caribe en la zona de los Cayos Miskitos.
Once de estas casitas fueron colocadas con apoyo de buzos locales, entre los 2.5 y 6 metros de profundidades, y serán monitoreadas dentro de tres meses para verificar si han sido colonizadas por organismos marinos y utilizada como refugios por las langostas.
Esta tipo de iniciativa promueve la apropiación del proyecto por parte de los buzos de la zona del Caribe que serán beneficiados económicamente como alternativa social y ambientalmente viable; también espera contribuir a la repoblación de langostas en las zonas de instalación de los refugios artificiales; así como la promoción del registro de las capturas proveniente de los refugios y coordinación de trabajos en conjunto con las universidades del Caribe (BICU y URACCAN) para el monitoreo de organismos biológicos y estado físico de los refugios.
Esta entrada fue modificada por última vez el 23 de marzo de 2017 a las 10:11 AM