INTA capacita a productores sobre enfermedades en el ganado durante el verano

Foto Multinoticias / INTA capacita a productores de Nicaragua

NICARAGUA / El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) llevó a cabo una importante Conferencia Nacional sobre las enfermedades reproductivas y nutricionales que afectan la producción pecuaria durante la temporada de verano.

El evento reunió a productores de diversas regiones del país de manera presencial y virtual, con el objetivo de capacitarlos sobre cómo identificar, prevenir y tratar las enfermedades más comunes que afectan al ganado en esta época del año.

Fredy Ávila, especialista en reproducción animal y medicina interna del INTA, resaltó la importancia de abordar estas problemáticas, ya que las enfermedades carenciales, nutricionales y reproductivas afectan directamente la economía de los productores y sus familias.

TEMAS CLAVES

Durante la conferencia, se trataron temas clave como las deficiencias de macro y microelementos en el ganado, las enfermedades metabólicas, los problemas reproductivos como el anestro en hembras, y las enfermedades parasitarias transmitidas por garrapatas, como la anaplasmosis y la babesiosis.

HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA PRODUCTORES

Ávila destacó que el propósito de esta capacitación es proporcionar a los productores las herramientas necesarias para detectar y tratar estas enfermedades, además de implementar medidas preventivas que aseguren la salud y productividad de sus animales. «Queremos que los productores adquieran estos conocimientos, los afiancen y los apliquen en sus unidades de producción«, explicó el especialista.

Por su parte, Rosario Mercado, productor de la comunidad San Antonio en Granada, agradeció al Gobierno de Recomendación y Unidad Nacional por la oportunidad de recibir esta capacitación.

«La importancia de este evento radica en todos los conocimientos que aquí nos van a enseñar», afirmó Mercado.

Esta conferencia del INTA es parte de los esfuerzos del Gobierno Sandinista para fortalecer el sector pecuario de Nicaragua, brindando a los productores las herramientas necesarias para mejorar la salud y productividad de sus animales, contribuyendo al desarrollo económico de sus familias y del país.

Esta entrada fue modificada por última vez el 10 de febrero de 2025 a las 11:04 AM