MANAGUA – NICARAGUA / El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) presentó este miércoles los resultados de sus investigaciones en alimentación animal, destacando el uso del forraje verde hidropónico como alternativa innovadora para mejorar la producción de leche y carne en ganado bovino y caprino.
La actividad se llevó a cabo en el Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias General Augusto C. Sandino, en Managua, con la participación de productores locales, técnicos y especialistas del sector agropecuario.
El forraje verde hidropónico, elaborado a partir de granos de maíz y sorgo, se caracteriza por su alto contenido proteico, lo que favorece el desarrollo y nutrición del ganado.
PRODUCCIÓN DE LECHE EN UN 13%
Según los resultados compartidos por el INTA, el uso de esta técnica ha permitido aumentar la producción de leche en un 13% en vacas lecheras, así como incrementar la ganancia de peso vivo en el ganado bovino hasta 2.78 libras por semana, y hasta 1.75 libras por semana en el caso del ganado caprino.
INTA: forraje hidropónico mejora producción de leche y carne en Nicaragua. #noticias #canal4
Más información 👉🏻https://www.canal4.com.ni/inta-forraje-hidroponico-mejora-produccion-de-leche-y-carne-en-nicaragua/
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 25 de abril de 2025, 16:58
Estas cifras representan una mejora significativa en los rendimientos productivos, a la vez que reducen costos de alimentación al aprovechar recursos locales y técnicas sostenibles.
SOLUCIÓN PRÁCTICA Y ACCESIBLE
Durante la presentación, expertos del INTA destacaron que el forraje verde hidropónico es una solución práctica y accesible para pequeños y medianos productores, especialmente en tiempos de sequía o escasez de pasto natural.
- También puedes leer: Avances semanales del Ministerio de Educación fortalecen calidad educativa en Nicaragua
Además, señalaron que este modelo de alimentación contribuye a una producción más sostenible, al requerir menos espacio, agua y tiempo que los sistemas tradicionales.
Con esta iniciativa, el INTA reafirma su compromiso con el desarrollo tecnológico del campo nicaragüense, promoviendo prácticas que fortalecen la seguridad alimentaria y la economía de las familias productoras.
Esta entrada fue modificada por última vez el 25 de abril de 2025 a las 4:59 PM