NICARAGUA / El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) llevó a cabo una conferencia sobre tecnologías para mejorar la producción de frijol, en el auditorio María Castil del INTA Central.
En el evento participaron productores de Managua, Masaya y Carazo, mientras que de manera virtual se sumaron productores de Jinotega, Matagalpa, Río San Juan, Boaco, Chontales, Rivas, León, Chinandega, Costa Caribe Norte y Costa Caribe Sur.
Durante la conferencia, especialistas del INTA brindaron recomendaciones sobre fertilización eficiente, manejo de enfermedades y plagas, técnicas de labranza y alternativas para el control de malezas, con el objetivo de fortalecer la productividad del frijol en diversas regiones del país.
- También puedes leer: INTA capacita a productores sobre enfermedades en el ganado durante el verano
RESISTENCIA Y RENDIMIENTO
Además, se presentaron las características y ventajas de las variedades de frijol más adaptadas a las condiciones climáticas y edáficas de Nicaragua, entre ellas el Dor 364, INTA Rojo, INTA Sequía, INTA Bioapante e INTA Pata Roja, destacadas por su resistencia y rendimiento.
Esta iniciativa del INTA busca fortalecer la seguridad alimentaria y mejorar la producción nacional de frijol, un cultivo fundamental en la dieta y economía de las familias nicaragüenses.
Esta entrada fue modificada por última vez el 19 de febrero de 2025 a las 8:48 AM