INTA impulsa producción de semillas en Nicaragua para garantizar alimentos

Foto Multinoticias / Productores de semilla

MANAGUA – NICARAGUA / Nicaragua avanza con paso firme hacia la seguridad alimentaria, y el reciente encuentro nacional de productores semilleristas es una muestra concreta de este compromiso nacional.

En este espacio de diálogo e intercambio, expertos internacionales y productores de distintas regiones del país se reunieron con el objetivo de fortalecer la producción de semillas, clave para garantizar alimentos para las familias nicaragüenses.

PILARES PARA ASEGURAR SEMILLAS

Durante el evento, el Codirector del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA), Miguel Obando, destacó que los bancos de semilla y los productores semilleristas son pilares para asegurar semillas en las distintas épocas de siembra primera, postrera y apante.

“Aquí los productores se llevan herramientas prácticas e innovadoras para aplicar en sus parcelas. Esta estrategia no solo fortalece la seguridad alimentaria, sino que posiciona a Nicaragua como referente en América Latina”, afirmó.

INTA impulsa producción de semillas en Nicaragua para garantizar alimentos. #Noticias #Nicaragua

Más información 🌐👉 www.canal4.com.ni/inta-impulsa…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 29 de abril de 2025, 11:42

La jornada permitió compartir experiencias exitosas en la producción de cultivos como maíz ND6, sorgo pinolero, hortalizas, melón, sandía y productos pecuarios. Zayda Coronado, productora de San Francisco Libre, resaltó la importancia de mostrar lo que se produce en las parcelas y cómo estos encuentros motivan a seguir diversificando.

NUEVAS TÉCNICAS AGRÍCOLAS

Por su parte, Jorge Gutiérrez, productor con 38 años de experiencia en Condega, destacó el apoyo técnico del INTA en la adopción de nuevas técnicas agrícolas. “Esto nos permite mejorar la producción y abastecer mercados y comunidades, generando ingresos sostenibles”, expresó.

La labor del INTA es clave en este proceso, al fomentar la innovación, la capacitación y la articulación con los productores.

Esta alianza ha demostrado ser esencial para avanzar con firmeza hacia una producción diversificada y segura para todos los nicaragüenses.

Esta entrada fue modificada por última vez el 29 de abril de 2025 a las 11:44 AM