NICARAGUA / El Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) de Nicaragua, ha concluido exitosamente el periodo 2024 con el registro de 509 establecimientos comercializadores de semillas a nivel nacional, reafirmando su compromiso con la calidad de los insumos agrícolas y la protección de los productores nicaragüenses.
Este registro es un paso crucial para asegurar que los insumos agrícolas disponibles en el mercado cumplan con los estándares nacionales e internacionales de calidad, brindando un respaldo significativo a la producción agrícola del país.
El IPSA ha destacado que continuará con la verificación rigurosa del cumplimiento de las normativas vigentes, además de ofrecer acompañamiento técnico a los productores.
- También puedes leer: Crecimiento del sector de insumos agrícolas impulsa la productividad en Nicaragua
Esta vigilancia permitirá mantener la disponibilidad de material genético de semillas de alta calidad exclusivamente en los establecimientos registrados, promoviendo así prácticas agrícolas más seguras y eficientes.
IPSA certifica 509 establecimientos de semillas para asegurar calidad agrícola en 2024. #noticias #nicaragua
Más información 🌐👉🏼 https://t.co/DCTWLGlOLm pic.twitter.com/K1donlTmdb
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) February 5, 2025
COMERCIALIZACIÓN DE SEMILLAS
Asimismo, el instituto reafirma su compromiso de seguir supervisando y regulando la comercialización de semillas, con el firme propósito de mantener los más altos estándares de calidad y garantizar una producción agrícola sostenible.
Esta labor es fundamental para el desarrollo de una agricultura más productiva, que contribuya al bienestar de los agricultores y, en última instancia, de todos los nicaragüenses.
El IPSA invita a todos los productores y comercializadores de semillas a continuar colaborando en este esfuerzo conjunto por una agricultura más productiva y sostenible.
Gracias a estas acciones, Nicaragua avanza hacia un futuro donde la seguridad alimentaria y la sostenibilidad agrícola son pilares fundamentales de su crecimiento.
Esta entrada fue modificada por última vez el 5 de febrero de 2025 a las 2:32 PM
![Redacción Web](https://www.canal4.com.ni/wp-content/uploads/2022/09/Redaccion-Web1.webp)