NICARAGUA / Nicaragua continúa fortaleciendo su posición como líder regional en la producción y exportación de ovoproductos, garantizando altos estándares de calidad e inocuidad.
A través del Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA), el país ha logrado avances significativos en la certificación sanitaria de estos productos, permitiendo su comercialización en mercados internacionales.
En este inicio de 2025, Nicaragua ha completado satisfactoriamente los procedimientos sanitarios requeridos por la República de Cuba, lo que ha permitido iniciar la exportación de yema pasteurizada deshidratada desde la empresa PROHUEVO S.A., ubicada en el municipio de Masatepe. Este logro reafirma el compromiso del país con el desarrollo económico sostenible y el fortalecimiento del sector avícola.
- También puedes leer: IPSA refuerza la calidad en la industria láctea de Nicaragua
ALTOS ESTÁNDARES DE CALIDAD
El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del IPSA, garantiza el cumplimiento de estrictos requisitos sanitarios para la producción de ovoproductos, tanto en su versión deshidratada como líquida. Como resultado de estas políticas, durante el año 2024, Nicaragua exportó más de 123.8 mil kilogramos de ovoproductos, incluyendo huevo entero pasteurizado, huevo entero deshidratado y yema deshidratada, entre otros.
- Te sugerimos: IPSA inspecciona zoocriaderos en Nicaragua para asegurar el cumplimiento de normas sanitarias
Con este impulso a las exportaciones, el país no solo fortalece su economía, sino que también abre nuevas oportunidades en el comercio internacional, consolidándose como un referente en la producción de alimentos con altos estándares de calidad.
Esta entrada fue modificada por última vez el 3 de febrero de 2025 a las 4:49 PM