IPSA realiza vigilancia en cultivos de caña de azúcar para su exportación

Foto cortesía / 171 visitas a fincas productoras de caña de azúcar.

NICARAGUA / El Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) mantiene una vigilancia permanente en los cultivos de caña de azúcar para detectar y controlar plagas, mitigando riesgos fitosanitarios y asegurando la calidad del producto.

Ls institución desempeña un papel crucial en la protección fitosanitaria en las producciones del país, garantizando la vigilancia permanente y el control de plagas en los cultivos de caña de azúcar.

DETECCIÓN OPORTUNA DE PLAGAS

En lo que va del año, se han inspeccionado 171 fincas comerciales, silvestres y urbanas en un área vigilada de 6 manzanas con el fin de detectar de manera oportuna cualquier posible brote de plagas, manteniendo los cultivos libres de plagas que podrían afectar la producción.

Estas inspecciones garantiza que la producción de caña de azúcar cumpla con los estándares internacionales para la exportación del azúcar de caña.

Durante el primer trimestre del año, el país exportó más de 200 mil toneladas de azúcar de caña durante el primer trimestre del 2025a mercados clave como Europa, República Popular China y Estados Unidos, cumpliendo con los estándares internacionales.

IPSA FORTALECE EL ACCESO A MERCADOS INTERNACIONALES

Con su labor, el IPSA asegura la calidad fitosanitaria de la producción agrícola, posicionando al país como el mayor productor de azúcar de caña de alta calidad en la región.

Las instituciones gubernamentales, como es el IPSA reafirman su compromiso por seguir trabajando en garantizar la fitosanidad de la producciones de Nicaragua.

Esta entrada fue modificada por última vez el 31 de marzo de 2025 a las 2:13 PM