IPSA refuerza inspección en mataderos para garantizar calidad e inocuidad de productos cárnicos

imagen cortesía / IPSA inspeccionando matadero de carne bovina.

NICARAGUA / El Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) mantiene una inspección permanente en los establecimientos de sacrificio, deshuese, almacenamiento y distribución de productos cárnicos de origen bovino, con el objetivo de garantizar la calidad, inocuidad y producción segura de alimentos en el país.

Como parte de sus esfuerzos, el IPSA impulsa la adopción de programas de requisitos esenciales, como el Bienestar Animal en los mataderos.

Este programa busca garantizar las cinco libertades fundamentales para los bovinos, asegurando que estén libres de molestias físicas, lesiones, hambre, sed y desnutrición.

El personal oficial del IPSA, asignado a estos establecimientos, supervisa que los animales lleguen en óptimas condiciones y que el sacrificio se realice de manera humanitaria.

ESTANDARES DE CALIDAD Y SEGURIDAD

Estas acciones refuerzan la confianza en la cadena de producción cárnica y aseguran que los productos destinados al consumo cumplan con los estándares de calidad y seguridad.

A través de estas inspecciones, el IPSA reafirma su compromiso con la sanidad agropecuaria y el cumplimiento de normativas nacionales e internacionales. La vigilancia constante en los mataderos es clave para garantizar la seguridad alimentaria y la exportación de productos cárnicos con altos estándares de calidad.

Con estas medidas, el Gobierno de Nicaragua continúa fortaleciendo el sector agropecuario y promoviendo el desarrollo de una industria cárnica responsable y sostenible, beneficiando tanto a productores como a consumidores nacionales e internacionales.

Esta entrada fue modificada por última vez el 14 de febrero de 2025 a las 3:42 PM