La mujer es el sexo débil y el hombre el sexo fuerte. Sí, estamos en marzo del 2017, no han viajado en el tiempo por increíble que parezca.
La Real Academia Española sigue escondiendo algunos micromachismos en algunas de sus definiciones, como las referentes a sexo “débil” y “fuerte”. Las redes sociales se han indignado con este hallazgo y las feministas se están movilizando para exigir a la institución que modifique esos términos.
A través de un Change.org, Sara Flores Romero ha iniciado una recogida de firmas para que cambien la forma de definir al sexo débil. “Es increíble que en los tiempos que corren se sigan permitiendo estos machismos en una institución que dice velar por el buen uso de la lengua española”, denuncia la joven en su petición.
Una definición que ofende a las mujeres
“Como mujer que soy es normal que me sienta ofendida y también pienso que es una gran ofensa para todas las mujeres que han luchado para que hoy en día tengamos derechos. Me parece vergonzoso que todavía queden mentes tan cerradas”, añade Sara Flores en la web que ya recogido 31.500 firmas de las 35.000 que se ha propuesto.
Aunque esta joven no es la única indignada con que la RAE atribuya la definición de “sexo débil” al “conjunto de las mujeres”. Puedes verificarlos tu mismo en este enlace: http://dle.rae.es/srv/fetch?id=XlApmpe.
De hacer caso a las protestas, la RAE podría modificar su diccionario como ya hizo en el año 2014. Por aquel entonces se dejó de relacionar el término femenino como algo “débil y endeble”, mientras que las cualidades varoniles por excelencia ya no eran el valor y la firmeza. La Real Academia retiró las definiciones aquellas por ser casos de sexismo lingüístico.
Esta entrada fue modificada por última vez el 2 de marzo de 2017 a las 4:15 PM