MASAYA – NICARAGUA / En el marco del 91 aniversario del tránsito a la inmortalidad del General Augusto C. Sandino, se celebró el lanzamiento de la sede regional Don Orlando de la Universidad Nacional Agraria en Niquinohomo, municipio de Masaya.
Este evento marcó la apertura de un espacio destinado a la formación educativa de jóvenes con énfasis en la producción para el desarrollo del país.
- Leer: Universidades públicas reciben a más de 61 mil estudiantes con una fiesta universitaria en Nicaragua
La ceremonia contó con la presencia de familiares de Don Orlando, autoridades políticas de Masaya, representantes del Consejo Nacional de Universidades (CNU), la Unión Nacional de Universidades (UNEN), miembros de la Juventud Sandinista de Niquinohomo y numerosos jóvenes de la zona.
EDUCACIÓN INTEGRAL
Durante la jornada se resaltó la importancia de una educación integral y de calidad que forje valores y competencias necesarias para el futuro de Nicaragua.
Lanzamiento de la sede regional de la Universidad Nacional Agraria “Don Orlando” en Niquinohomo impulsa la formación de jóvenes#nicaragua #noticias #SandinoLuzyVerdad
Más información 🌐👉https://t.co/aW4yuCcM0U pic.twitter.com/HjBbybH6HM
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) February 21, 2025
- Te puede interesar: Sistema Penitenciario Nacional conmemora el 91 aniversario del tránsito a la inmortalidad del General Sandino
“Sandino, a 91 años del tránsito a la inmortalidad cumpliendo con ese sueño de una Nicaragua libre y bendita con una educación de calidad”, expresó la compañera Ramona Rodríguez, presidenta del CNU, enfatizando que la nueva sede será el espacio donde los jóvenes se formarán en los lineamientos de la estrategia nacional de educación.
En palabras de Ruth Zambrana, “estoy muy orgullosa, sobre todo en Niquinohomo, de ver cómo se desarrolla la juventud y se impulsa el crecimiento del país”.
Lanzamiento de la sede regional de la Universidad Nacional Agraria “Don Orlando” en Niquinohomo impulsa la formación de jóvenes#nicaragua #noticias #SandinoLuzyVerdad
Más información 🌐👉https://t.co/aW4yuCcM0U pic.twitter.com/cCXgiQIJc9
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) February 21, 2025
CINCO CARRERAS OFERTADAS
El maestro Ulises Blandón, director de Ciencias Agrícolas, explicó que durante este año se ofertarán 5 carreras: ingeniería agronómica, ingeniería agrícola, ingeniería en zootecnia, ingeniería forestal y licenciatura en medicina veterinaria.
- Te recomendamos: Avanza la educación en Nicaragua con la segunda fase de la Estrategia “Bendiciones y Victorias”
Además, para el próximo año se ampliará la oferta con 7 nuevas carreras y posgrados, incluyendo 2 maestrías y un doctorado en agroecología.
Con esta iniciativa, la sede regional Don Orlando se consolida como motor de desarrollo y progreso en el ámbito educativo y agrario de Nicaragua.
Esta entrada fue modificada por última vez el 21 de febrero de 2025 a las 3:33 PM
Periodista Nicaragüense Con amplia experiencia periodística desde el año 2002.
La Asamblea Nacional le impuso la medalla «Rigoberto Cabezas» su mayor compromiso es con el Pueblo en su lucha por el Progreso y la Paz.