MARENA destaca acciones ambientales de INDUCARIBE en la Costa Caribe Sur

Foto cortesía / MARENA destaca acciones ambientales de INDUCARIBE en la Costa Caribe Sur.

COSTA CARIBE SUR – NICARAGUA / El Gobierno de Nicaragua a través del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA), visitó las instalaciones de la zona franca INDUCARIBE, ubicada en la comunidad Aguas Calientes, Municipio de El Rama, Región Autónoma de la Costa Caribe Sur.

Esta empresa nicaragüense, que inició operaciones en 2020, se dedica al procesamiento de 100 mil toneladas anuales de fruta de palma africana para producir 60 mil 000 toneladas de oleína, un aceite usado en la fabricación de productos alimenticios, productos de limpieza, cosméticos y concentrado para animales.

Comprometida con el cuidado del medio ambiente, INDUCARIBE ha implementado diversas iniciativas para reducir su impacto ambiental.

LIMPIEZAS ANUALES

Entre ellas destaca su planta de tratamiento de aguas residuales, que procesa 200,000 metros cúbicos de agua al año, permitiendo su reutilización en las operaciones de la empresa.

Además, la compañía ha instalado dos calderas de biomasa que generan 300,000 kilovatios hora de energía limpia anualmente, y una caldera de biogás que produce 6,000,000 de metros cúbicos de biogás.

DESARROLLO ECONÓMICO

Estas acciones permiten sustituir el uso de 360,000 litros de diésel al año, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático.

En términos de conservación, INDUCARIBE, a través de su filial Oleo Caribe S.A., mantiene 8,000 hectáreas dedicadas a la plantación de palma africana y conserva 4,000 hectáreas de bosques, reforzando su compromiso con la protección de la biodiversidad.

La visita del MARENA a INDUCARIBE destaca la importancia de promover prácticas empresariales responsables que impulsan el desarrollo económico sostenible, alineándose con los objetivos nacionales de descarbonización y protección ambiental.

Esta entrada fue modificada por última vez el 18 de febrero de 2025 a las 1:26 PM