JINOTEGA – NICARAGUA / El Buen Gobierno, a través del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA), realizó una visita de presencia directa a la pequeña y mediana empresa “Kaffeto Coffe Roaster”, propiedad del Protagonista Ernesto Castillo, ubicada en el Municipio de Jinotega.
REDUCCIÓN DE RESIDUOS
La visita del MARENA también incluyó un recorrido por la finca “Paraíso”, ubicada en la Comunidad Las Mercedes, la cual cuenta con 140 manzanas diversificadas con café, áreas de conservación de la biodiversidad y sistemas silvopastoriles, sitio donde se cultiva el café, la principal materia prima del emprendimiento “Kaffeto Coffe Roaster”.
Desde el año 2018, esta pequeña empresa dio un salto más allá del cultivo del café, el que incluye el procesamiento anual de 4 mil quintales de café, de los cuales el 70% se exporta a mercados en Estados Unidos y Europa, y el 30% restante se comercializa a nivel nacional bajo seis marcas: Café Paraíso Gourmet, Café del Castillo, Café Café, Don Diego Honey, Nacho Oscuro y Mara Café, generando trabajo directo a 8 familias de Jinotega y de forma indirecta a más de 200 familias durante la temporada de corte del café.
- También puedes leer: MARENA: supervisión y manejo sostenible en bosques de pino, Costa Caribe Norte
PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
Entre las iniciativas más destacadas de la empresa está el uso eficiente de los recursos naturales, que incluye la instalación de 8 paneles solares, reduciendo el 45% del consumo energético y la huella de carbono.
También se aplica el uso racional del agua en las pilas de oxidación para el lavado de 800 baldes de café al día. Estas aguas, junto con la pulpa de café, se utilizan también para elaborar fertilizantes orgánicos, cerveza artesanal y té a base de la pulpa, contribuyendo a la reducción de residuos y la creación de nuevos productos.
En el 2023, el emprendimiento “Kaffeto Coffe Roaster” ganó el concurso “Producción más limpia”, con el proyecto que utiliza la cascarilla de café para producir briquetas o biocombustible, generando eficiencia energética.
Esta entrada fue modificada por última vez el 27 de marzo de 2025 a las 2:12 PM