MANAGUA – NICARAGUA / El Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA) realizó una visita de seguimiento al Banco de Semillas, ubicado en el kilómetro 78.5 de la carretera Managua-León, con el propósito de reforzar el papel estratégico del sector forestal en el desarrollo sostenible del país.
El Banco de Semillas desempeña una función clave al suministrar semillas de especies nativas y exóticas con alta calidad fisiológica y genética, contribuyendo a la producción sostenible de madera en Nicaragua.
- Te sugerimos: INTA presenta innovadoras tecnologías para el control de plagas en el cultivo de arroz
Durante el año 2025, el Banco de Semillas proyecta recolectar 1,300 kilogramos de semillas de 47 especies nativas y exóticas.
INNOVACIÓN FORESTAL
Estas semillas son sometidas a un riguroso proceso de análisis en laboratorio, donde se evalúan su pureza, peso, contenido de humedad y capacidad de germinación, utilizando tecnologías avanzadas que garantizan su calidad.
MARENA fortalece rol estratégico del sector forestal con seguimiento al Banco de Semillas. #noticias #canal4
Más información 🌐👉 https://t.co/pdEgiO1Blf pic.twitter.com/W6cblGLQDF
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) February 20, 2025
Actualmente, el Banco de Semillas cuenta con un cuarto frío que resguarda 1,998 kilogramos de semillas de 44 especies, con un valor económico estimado en un millón de córdobas. Este espacio asegura la conservación de las semillas bajo condiciones óptimas.
Entre sus recursos, el Banco posee un vivero experimental forestal donde se producen 15,000 plantas en tubetes, un método que facilita el desarrollo saludable de las raíces y simplifica el transporte de las plantas.
DISEÑOS ESTADÍSTICOS
Además, se han establecido 36 rodales de semilleros y seis ensayos de especies forestales. Estos ensayos son realizados bajo diseños estadísticos rigurosos para seleccionar los árboles con mayor crecimiento y calidad, destacando su potencial genético.
- También puedes leer: Nicaragua anuncia la segunda edición de los Festivales de Trajes Folklóricos para celebrar su cultura
El Banco de Semillas también ofrece servicios clave como capacitaciones y programas de investigación relacionados con la producción, recolección, procesamiento y comercialización de semillas y plantas forestales de alto valor genético.
Este proyecto está liderado por la Dirección General de Patrimonio Natural y Biodiversidad del MARENA.
Para más información, los interesados pueden comunicarse con el Cro. Sergio Castillo, Responsable del Banco de Semillas, al celular 8236-3268 o escribir al correo electrónico bsemillas@marena.gob.ni.
Esta entrada fue modificada por última vez el 20 de febrero de 2025 a las 2:32 PM