MARENA impulsa emprendedor de madera con prácticas sostenibles

foto cortesía Emprendimiento con madera sostenible

NANDAIME, GRANADA – NICARAGUA / El Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA) visitó el emprendimiento «Tesoros Hechos a Mano» de José Guerrero, en la comunidad La Pintada de Nandaime, Granada, para reconocer su labor en la producción de artículos de madera con enfoque sostenible.

Desde 2023, este proyecto fabrica piezas decorativas y de cocina, contribuyendo al desarrollo local y la conservación forestal.

Con una producción mensual de 1,200 artículos, como vasos cerveceros, morteros y copas, el negocio comercializa sus productos en Masaya a precios entre 45 y 500 córdobas.

COMPROMISO AMBIENTAL

Utiliza maderas de Neem y Teca, obtenidas de fuentes autorizadas, logrando aprovechar hasta las ramas más pequeñas para elaborar 300 piezas por árbol.

Además de su impacto económico, el emprendimiento beneficia a 10 familias (6 empleos directos y 4 indirectos).

En 2024, MARENA apoyó su compromiso ambiental con la entrega de 3,000 plantas nativas (Chocuabo, Caoba y Guapinol) para reforestación.

MARENA impulsa emprendedor de madera con prácticas sostenibles
#noticias #nicaragua
Más información 🌐👉 www.canal4.com.ni/marena-impul…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 25 de abril de 2025, 15:52

DE LA MANO CON LA NATURALEZA

Un eje clave es la gestión de residuos: mensualmente, una tonelada de aserrín se convierte en abono orgánico, que en 2025 servirá para producir 20,000 plantas en el marco de la campaña «Verde, que te quiero verde».

Esta iniciativa refleja cómo la artesanía sostenible puede impulsar la economía local mientras protege los recursos naturales.

Esta entrada fue modificada por última vez el 25 de abril de 2025 a las 3:53 PM