CHINANDEGA – NICARAGUA / En el municipio de El Viejo, departamento de Chinandega, el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA) realizó una visita de acompañamiento a la Reserva Silvestre Privada Hato Nuevo.
Con el objetivo de fortalecer el turismo sostenible y continuar promoviendo iniciativas que protejan la biodiversidad y fomenten el desarrollo ecológico en Nicaragua.
- También puedes leer: Éxito total del Festival del Baho y Fresco de Cacao en San Jorge, Rivas
DIVERSIDAD NATURAL
La Reserva Hato Nuevo, ubicada en el kilómetro 176 de la carretera a Cosigüina, se encuentra estratégicamente situada entre las Reservas Naturales Delta del Estero Real y Padre Ramos, constituyendo un corredor biológico de gran importancia para el ecosistema del occidente del país.
Propiedad del compañero Mariano Navarro, esta reserva es una herencia familiar que abarca más de 336 manzanasdedicadas a la conservación ambiental. Fue declarada Reserva Silvestre Privada por el MARENA en el año 2007, gracias a su rica diversidad natural.
Entre su fauna silvestre se destacan especies como la boa, la lora nuca amarilla y el guardabarranco, ave nacional de Nicaragua.
En su flora, sobresalen especies nativas como el madroño, guácimo, genízaro y la majestuosa ceiba.
Desde el año 2010, la reserva cuenta con un Ecolodge rústico de 8 habitaciones, donde se brinda hospedaje y servicio de alimentación, lo cual permite a los visitantes tener una experiencia inmersiva en medio de la naturaleza, contribuyendo al desarrollo del ecoturismo en la región.
- Te puede interesar: Sabor y Tradición: Chinandega brilla en el XVI Festival Nacional de Gastronomía
Entre sus prácticas ambientales sostenibles, se realizan rondas corta fuegos, jornadas de reforestación y una campaña permanente de conservación de la biodiversidad, con énfasis en la educación ambiental y la participación comunitaria.
Con estas visitas, el Buen Gobierno Sandinista, a través del MARENA, reafirma su compromiso de respaldar iniciativas locales que impulsen el desarrollo económico en armonía con la Madre Tierra, promoviendo un modelo de gestión ambiental responsable y sustentable para las futuras generaciones.
Esta entrada fue modificada por última vez el 5 de abril de 2025 a las 3:33 PM