MARENA y LACTONIC avanzan en producción sostenible y protección ambiental

Foto cortesía por MARENA.

MANAGUA- NICARAGUA / Como parte del modelo de alianzas, diálogo y consenso, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA), realizó una visita de seguimiento a la planta procesadora de lácteos Cruz y Medal y Compañía Limitada «LACTONIC», ubicada en el kilómetro 252 de la carretera Managua–San Miguelito.

LACTONIC, empresa de capital nicaragüense-salvadoreño, inició operaciones en 2014 y se especializa en el acopio y procesamiento diario de 17,000 galones de leche.

Esta empresa empresa de capital nicaragüense-salvadoreño, inició operaciones con una exportación mensual de 848,000 libras de productos lácteos, como queso marolique y queso de jugo, destinados a mercados en El Salvador y Estados Unidos, 

GENERACIÓN DE EMPLEOS

Actualmente, la planta genera empleo directo a 60 familias en San Miguelito e impacta indirectamente a 917 productores locales, que abastecen la materia prima a través de 22 rutas de acopio en San Carlos, Morrito, El Almendro y San Miguelito.

MARENA y LACTONIC avanzan en producción sostenible y protección ambiental. #noticias #canal4

Más información 👉🌐 www.canal4.com.ni/marena-y-lac…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 29 de abril de 2025, 14:34

Durante la visita, técnicos del MARENA brindaron asesoramiento para la gestión ambiental de la planta, enfocándose en las autorizaciones y funcionamiento de su sistema de tratamiento de aguas residuales.

PROTECCIÓN DE FUENTES HÍDRICAS

Gracias a este proceso, la empresa vierte al medio ambiente 58 metros cúbicos de agua tratada, contribuyendo a la protección de las fuentes hídricas locales.

En línea con su responsabilidad ambiental, LACTONIC reforestó en 2024 más de 5,000 plantas forestales y frutalesen conjunto con comunidades y el respaldo del MARENA y la Alcaldía de San Miguelito, en el marco de la campaña nacional «Verde, Que Te Quiero Verde».

Con este tipo de acompañamientos, el Buen Gobierno Sandinista reafirma su compromiso de apoyar a las empresas que promueven el desarrollo económico sostenible, en armonía con la Madre Tierra y las comunidades.

Esta entrada fue modificada por última vez el 29 de abril de 2025 a las 2:35 PM