Matagalpa celebra con alegre diana el inicio del mes de la paz en Nicaragua

Foto Multinoticias / Familias matagalpinas celebran diana

MATAGALPA – NICARAGUA / Matagalpa recibió este 1 de abril con una alegre diana matutina que marcó el inicio de las celebraciones por el mes de la paz, en medio de consignas y música tradicional.

La actividad, organizada por la Policía Nacional y la Juventud Sandinista, recorrió distintos barrios de la ciudad, reafirmando el compromiso de mantener la estabilidad en Nicaragua.

«Estamos celebrando este abril victorioso, mes de paz, amor y victorias. Como Policía Nacional, seguimos consolidando la seguridad en nuestro departamento y en todo el país», declaró la Comisionada General Lliechen Benítez Romero, jefa policial de Matagalpa.

ASEGURANDO VICTORIAS

Además, enfatizó en que, «seguimos asegurando las victorias alcanzadas y decimos con firmeza: no pudieron, ni podrán«.

La caminata partió desde la Delegación Policial ‘Comandante Carlos Fonseca Amador’ y contó con la participación de jóvenes, autoridades y ciudadanos que corearon consignas a favor de la tranquilidad.

Yuri Yamil Pravia, coordinador departamental de la Juventud Sandinista, destacó, «hoy damos la bienvenida a un abril de paz, alegría y compromiso. La juventud ratifica su lealtad al FSLN y su defensa de la soberanía nacional».

Matagalpa celebra con alegre diana el inicio del mes de la paz en Nicaragua. #Noticias #Nicaragua

Más información 🌐👉 www.canal4.com.ni/matagalpa-ce…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 1 de abril de 2025, 9:04

ACTIVIDADES DE LA PAZ

Como cierre de las actividades, en horas de la tarde se realizará una caminata festival en el centro de Matagalpa, donde las familias reafirmarán su rechazo a la violencia.

«El pueblo valiente demuestra que el odio no volverá y que seguiremos protegiendo la paz como derecho de todos los nicaragüenses«, añadió Pravia.

Con estas acciones, Matagalpa refuerza su mensaje de unidad y resistencia, en línea con las políticas del Gobierno que promueven la reconciliación y el desarrollo social.

La celebración del mes de la paz se extenderá con más actividades culturales y comunitarias en todo el departamento.

Esta entrada fue modificada por última vez el 1 de abril de 2025 a las 9:05 AM