Matagalpa celebra su concurso de Gastronomía y Tradiciones de Cuaresma

Foto cortesía / Concurso Departamental “Gastronomía y Tradiciones de Cuaresma” en Waslala, Matagalpa.

MATAGALPA – NICARAGUA / Este 29 de marzo, el Parque de Ferias del municipio de Waslala fue el escenario del Concurso Departamental “Gastronomía y Tradiciones de Cuaresma”, un evento que resaltó la riqueza culinaria y las tradiciones ancestrales de Nicaragua.

En la competencia participaron emprendedores, familias y cocineros, quienes demostraron su talento con platillos propios de la temporada.

Matagalpa celebra su concurso de Gastronomía y Tradiciones de Cuaresma. #noticias #nicaragua

Más información 👉🏻🌐 www.canal4.com.ni/matagalpa-ce…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 30 de marzo de 2025, 16:11

TALENTO Y AUTENTICIDAD

El primer lugar fue otorgado a Melvin Antonio Obando Gutiérrez, representante de Waslala, con su exquisito platillo de mariscos mixtos. El segundo lugar lo obtuvo Claudia Arancibia Mendoza, del municipio de San Isidro, con su deliciosa sopa marisquera.

Por su parte, Kenneth Cristopher Acevedo Paz, de Río Blanco, se adjudicó el tercer lugar con su filete de curvina empanizado acompañado de papas salteadas.

Matagalpa celebra su concurso de Gastronomía y Tradiciones de Cuaresma. #noticias #nicaragua

Más información 👉🏻🌐 www.canal4.com.ni/matagalpa-ce…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 30 de marzo de 2025, 16:11

En total, 16 participantes pusieron en alto la gastronomía tradicional nicaragüense, presentando una variedad de platillos como torta de caracol criollo, sopa de cuajada, tamal pisque con arroz y sardina, pescado cortado a la sal, sopa de queso y sopa de pescado, entre otros.

IDENTIDAD CULTURAL Y GASTRONOMÍA TÍPICA

Cada preparación reflejó la autenticidad de los sabores y el valor cultural de la cocina cuaresmal.

El evento reafirmó la importancia de conservar y promover la gastronomía típica de la región, incentivando a más nicaragüenses a valorar y compartir estas tradiciones culinarias.

Con esta iniciativa, Matagalpa continúa fortaleciendo su identidad cultural y gastronómica, ofreciendo una plataforma para que los talentos locales destaquen y mantengan vivas las costumbres de sus antepasados.

Esta entrada fue modificada por última vez el 30 de marzo de 2025 a las 4:16 PM