MATAGALPA – NICARAGUA / En Matagalpa, la capacidad de respuesta ante emergencias fue puesta a prueba durante el Primer Ejercicio Nacional de Preparación para Proteger la Vida en Situaciones Multiamenazas.
Este ejercicio, organizado por diversas instancias gubernamentales, empresas privadas y la población en general, se desarrolló bajo la hipótesis de un incendio ocurrido en la gasolinera Gas Central, el cual fue atendido por Bomberos Unidos, el Ejército de Nicaragua, la Policía Nacional y otras instituciones.
- Leer: Brigadas de rescate y seguridad activadas en San Jorge en el primer ejercicio nacional del 2025
Alberto Castro, miembro de la Comisión Municipal de Prevención, Mitigación y Atención a Desastres (COMUPRED) Matagalpa, destacó la efectividad del sistema de prevención en la coordinación entre las instituciones de respuesta rápida, la comunidad educativa, padres y madres de familia, estudiantes y la población en general.
«Aquí se demostró la efectividad de lo que mandata nuestro Comandante Presidente Daniel Ortega y nuestra Compañera Presidenta Rosario Murillo en cuanto a salvaguardar lo más valioso de la sociedad como es la vida humana. Esto lo podemos catalogar como una gran victoria en el resguardo de la vida y la paz de las familias matagalpinas», expresó Castro.
- Te recomendamos: Veteranos por la Paz de EEUU visitan Matagalpa para conocer avances de la revolución
PROTEGER LA VIDA EN TODO MOMENTO
La simulación incluyó la evacuación de más de 200 niños y niñas de la escuela pública El Progreso, debido a la cercanía con la gasolinera, así como de las familias y miembros de la organización de ciegos de Matagalpa Luis Brayle, quienes se prepararon para poner a prueba sus planes de respuesta ante emergencias.
Matagalpinos participan con éxito en el Primer Ejercicio Nacional para Proteger la Vida 2025
#noticias #nicaragua
Más información 🌐👉 www.canal4.com.ni/matagalpinos…— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 27 de marzo de 2025, 15:13
- Te puede interesar: Matagalpa cuenta con nueva Comisaría de la Mujer y la Niñez para prevenir la violencia
Jorge Luis Mejía, uno de los participantes ciegos, compartió su experiencia, «para nosotros como personas con discapacidad visual es muy importante involucrarnos y que nos tomen en cuenta, porque en cualquier momento de emergencia o desesperación sepamos qué hacer».
Este ejercicio, que involucró a toda la comunidad, reafirma el compromiso de Matagalpa en la protección de la vida y la seguridad de sus habitantes.
Esta entrada fue modificada por última vez el 27 de marzo de 2025 a las 3:23 PM
Corresponsal Multinoticias Matagalpa
Periodista de Matagalpa con más de 15 años de experiencia en radio y televisión.