Por, Stalin Vladímir.
El autoproclamado «libertario» y presidente de Argentina, Javier Milei, promovió, sin estar drogado ni embriagado y, por lo tanto, siendo completamente consciente de sus acciones, una criptomoneda llamada $LIBRA. Su respaldo provocó un aumento explosivo en su valor, pero horas después su precio colapsó, dejando a miles de inversores con pérdidas millonarias. Este hecho derivó en más de 120 denuncias penales en su contra por presunta «estafa piramidal», además de solicitudes de juicio político impulsadas por la oposición argentina.
Al verse expuesto, Milei eliminó sus publicaciones en X sobre $LIBRA y negó su responsabilidad, alegando que solo compartió una «oportunidad de inversión» sin tener un vínculo directo con la criptomoneda.
El esquema desarrollado con $LIBRA presenta características propias de una estafa tipo «pump and dump» más que una pirámide tradicional. En una pirámide, los primeros inversores ganan con el dinero de los nuevos participantes hasta que el sistema colapsa. En cambio, en un «pump and dump», un grupo infla artificialmente el valor de un activo con una promoción masiva, lo vende a precios altos y provoca un desplome en su valor, dejando pérdidas para los demás. Milei, con su influencia como presidente, generó un aumento artificial del valor de $LIBRA, y cuando el pánico se desató, la moneda perdió toda credibilidad.
Un presidente no debería promocionar productos financieros sin regulación ni respaldo institucional. Milei utilizó su imagen para dar confianza a un activo especulativo, lo que impulsó a muchos a invertir sin evaluar los riesgos. Cuando la moneda colapsó, eliminó su publicación y se desentendió del tema. Aunque no haya sido el creador de $LIBRA, su influencia fue clave en el ciclo de especulación.
Además, Milei, un ferviente seguidor del dictador Donald Trump, podría enfrentar un juicio, destitución y condena si se demuestra que:
- Sabía que $LIBRA era un fraude y aun así la promovió.
- Obtuvo beneficios personales o favoreció a terceros con la subida del precio.
- Existió una coordinación directa entre él y los creadores de la criptomoneda.
Este tipo de crisis no surge en el vacío. En Argentina, la inflación, los controles de capital y las crisis monetarias han llevado a muchos ciudadanos a buscar alternativas para resguardar su dinero, lo que ha impulsado el crecimiento de las criptomonedas. En este contexto, cualquier promesa de estabilidad financiera puede generar un «efecto manada».
- También puedes leer: Comandante: Julio Buitrago. Padre de la Resistencia Urbana
Milei se ha presentado como un «economista antisistema» y defensor de la desregulación y las criptomonedas como solución a los problemas del Estado. Sus seguidores creen en la idea de que el «mercado libre» debe operar sin intervención. Esto hizo que su promoción de $LIBRA tuviera credibilidad inmediata entre su base de apoyo. Sin embargo, muchos invierten en activos especulativos sin comprender los riesgos, lo que facilita la proliferación de proyectos fraudulentos.
Personalmente, considero que Milei es un estafador y debe ser destituido de inmediato, pues su cargo le queda demasiado grande. Sin embargo, desde un enfoque crítico, su responsabilidad en este caso es clara:
- Promovió $LIBRA sin advertencias, contribuyendo a la burbuja especulativa.
- No tomó medidas para frenar la crisis ni proteger a los inversores tras el colapso.
- Eliminó sus publicaciones en lugar de enfrentar la situación con transparencia.
Desde un punto de vista legal, su condena dependerá de si se prueba que participó intencionalmente en el esquema fraudulento.
Este caso refleja un problema más amplio en el mundo de las criptomonedas: sin regulación, las estafas y fraudes se multiplican. No es solo un tema de Milei, sino de cómo la falta de control permite que figuras públicas impulsen proyectos sin asumir ninguna responsabilidad.
- Te sugerimos: El funeral de la UE
Milei actuó de manera irresponsable al jugar con la confianza de sus seguidores en un tema tan delicado como las inversiones. No se trata solo de si obtuvo una ganancia personal, sino del impacto en quienes lo siguen ciegamente. Este episodio debería ser una advertencia para el futuro: la inversión en criptomonedas no debe basarse en la fe en un líder carismático como Milei, sino en datos sólidos y regulación adecuada.
Esta entrada fue modificada por última vez el 17 de febrero de 2025 a las 3:53 PM