MINED inaugura Jornada Nacional de Lectura y Expresión para fortalecer el hábito lector en Nicaragua

Foto cortesía / Estudiantes participando del lanzamiento de la Jornada Nacional de Lectura

MANAGUA – NICARAGUA / En el marco del Día Mundial del Libro, el Ministerio de Educación (MINED) lanzó este martes la Jornada de Lectura Comprensiva, Expresión Oral, Escrita e Investigación desde el Colegio Blanca Stella Arauz, en el Distrito III de Managua.

La iniciativa busca fomentar el hábito lector, la creatividad y el respeto por los derechos de autor entre estudiantes de todo el país.

La jornada se extenderá hasta el 23 de abril, fecha establecida por la UNESCO como Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.

FESTIVALES LITERARIOS

Durante este período, se desarrollarán festivales literarios, sesiones de cuentacuentos, proyecciones teatrales y clubes de lectura en escuelas y bibliotecas públicas.

La Ministra de Educación, compañera Mendy Aráuz, detalló que más de 25 mil estudiantes participarán en las actividades a nivel nacional.

«Promovemos la comprensión lectora, la expresión oral y escrita, así como la investigación, como parte de la formación integral que impulsamos bajo la instrucción de nuestros líderes», destacó Arauz.

USO DE TECNOLOGÍAS

Además, resaltó el uso de tecnologías digitales para el acceso a libros en formato digital, beneficiando a comunidades con limitado acceso a material impreso.

Estudiantes como Noemí Ortiz Rivera, de octavo grado, expresaron su entusiasmo, «la lectura nos ayuda a despertar la imaginación, enriquecer nuestro vocabulario y comprender mejor el mundo. Con las tablets que nos ha dado el gobierno, podemos descargar libros en PDF y analizarlos en clase».

El MINED enfatizó que, aunque se impulsa el uso de plataformas digitales, se mantiene el fomento al libro físico. «Estamos a un clic de ser lectores, pero sin perder la pasión por el papel», señalaron.

Esta entrada fue modificada por última vez el 3 de abril de 2025 a las 8:56 AM