NICARAGUA / Con el objetivo de continuar fortaleciendo el aprendizaje de los estudiantes en diversas asignaturas, se llevaron a cabo jornadas académicas de lectura, escritura y resolución de problemas, con el fin de consolidar la calidad educativa en Nicaragua.
Comenzamos a conformar grupos de estudiantes más jóvenes para seguir fortaleciendo aprendizajes en diferentes áreas, con actividades que cuentan con la participación activa de la comunidad educativa.
«Lanzamos el plan de escritura creativa y expresión oral dirigido a estudiantes de secundaria, además de presentar el arte en las matemáticas, enfocado en la resolución de problemas para estudiantes de 2do y 5to grado. También se realizaron encuentros bimestrales con padres, madres y tutores de estudiantes de educación inicial, primaria y secundaria, promoviendo la integración de la familia en el proceso educativo», afirmó la Ministra Mendy Aráuz.
- También puedes leer: Instituto de las Culturas realizó la presentación del Libro «Como un río detenido» de Ana Ilce Gómez
MODELO EDUCATIVO
Como parte del modelo educativo inclusivo, se proporcionaron equipos deportivos a los centros educativos de educación especial para seguir fomentando el deporte nacional.
«Iniciamos la conformación de grupos de estudiantes más pequeños para continuar el fortalecimiento de aprendizajes en diversas áreas, con actividades que involucran a la comunidad educativa. Equipamos con material deportivo las escuelas de educación especial en todo el país, fortaleciendo la práctica de deportes como goalball, atletismo y ajedrez«, aseguró la Ministra.
- Te puede interesar: ENACAL mejora sistema de agua en Corinto y El Realejo para beneficiar a 6 mil 100 familias
En el área de Tecnología Educativa, se instaló internet inalámbrico en el Centro Gonzalo García Vallejos en Jicaral, departamento de León, y en el Centro Educativo Sagrado Corazón de Jesús en El Jícaro, Nueva Segovia, para facilitar el acceso a recursos educativos en línea y mejorar la enseñanza.
Estas acciones reflejan el compromiso del Ministerio de Educación (MINED) por mejorar el acceso a la educación y fortalecer la calidad educativa en todo el país, con la integración activa de estudiantes, familias y comunidades.
Esta entrada fue modificada por última vez el 28 de febrero de 2025 a las 5:04 PM
Periodista con 15 años de experiencia y creador de contenido en redes sociales.