Ministerio Agropecuario acopia más de 2 millones de quintales de café

Foto Cortesia / Acopio de café

NICARAGUA / El café es uno de los rubros de mayor relevancia en la economía nacional. Dentro de este sector, el proceso de beneficiado juega un papel fundamental, ya que garantiza la calidad final del café, asegurando que los granos obtenidos sean aptos para el tostado y la elaboración de subproductos, tanto para el consumo nacional como para las exportaciones.

De acuerdo con un reciente monitoreo realizado por el Ministerio Agropecuario (MAG), al 14 de febrero de 2025, se han acopiado un total de 2.3 millones de quintales de café oreado.

ESTRATEGIAS CLAVES

Este volumen corresponde a las variedades arábigo y robusta, que forman parte del ciclo cafetalero 2024/2025.

Este monitoreo se lleva a cabo en 59 beneficios secos distribuidos a nivel nacional en los departamentos de Matagalpa, Jinotega, Nueva Segovia, Madriz, Estelí, Boaco y Rivas. Las cifras reflejan el esfuerzo colectivo de los productores, procesadores y autoridades, quienes están comprometidos con la mejora continua del sector cafetalero.

El Buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), a través de diversas instituciones del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, continúa implementando estrategias claves para incrementar la productividad, la rentabilidad y los ingresos de las familias cafetaleras.

Estas acciones están orientadas a fortalecer la cadena de valor del café y mejorar las condiciones de vida de los productores en todo el país.

A lo largo de los últimos años, las políticas públicas en apoyo al sector cafetalero han logrado un notable aumento en la producción y calidad del café nicaragüense, consolidando su presencia en los mercados internacionales y asegurando un futuro prometedor para las nuevas generaciones de productores.

Esta entrada fue modificada por última vez el 25 de febrero de 2025 a las 9:22 AM