MADRIZ – NICARAGUA / En la Comunidad Loma Panda, ubicada en el Municipio de San Lucas, en el departamento de Madriz, un grupo de mujeres artesanas sigue manteniendo viva una rica tradición cultural, moldeando con sus manos piezas de barro que reflejan la belleza y el valor histórico de la región.
Cada pieza, desde ollas, comales, máscaras hasta muñecas, está hecha con una técnica precisa que destaca por su majestuosidad artística, representando una conexión profunda con la cosmovisión local, las creencias espirituales y la naturaleza.
- También puedes leer: Lanzamiento del Plan Verano 2025: Managua se prepara para una temporada de turismo y seguridad
PILAR CULTURAL
Estas artesanías no son solo productos bellos, sino que también son una manifestación cultural que captura la esencia de la vida cotidiana en Madriz.
Los diseños y formas que toman vida en las manos de estas mujeres transmiten símbolos y narrativas que han sido parte fundamental de la historia y la identidad de la comunidad.
Ministerio de Emprendimientos potencia a mujeres artesanas que crean arte a partir de la tierra. #Noticias #Nicaragua
Más información 🌐👉https://t.co/AAwFK55g7K pic.twitter.com/Sp3xansXio
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) March 28, 2025
Además de ser una muestra artística, estas artesanías sirven como un medio de transmisión de conocimientos. Las mujeres de Loma Panda han asumido con orgullo el compromiso de perpetuar este legado, capacitando a estudiantes y visitantes de la comunidad, y fomentando entre las nuevas generaciones el interés por aprender este arte ancestral. Gracias a su dedicación, este oficio ha perdurado y sigue siendo un pilar cultural de la localidad.
- Te puede interesar: Bomberos Unidos de Nicaragua completan exitoso curso de rescate y manejo de bombas
Desde el Ministerio para la Promoción de Emprendimientos, se está brindando apoyo a las artesanas en la búsqueda de nuevas oportunidades de negocios, ayudándolas a través de estrategias de mercado, la elaboración de planes de negocio y la promoción de sus productos a través de publicaciones en diversos medios.
De esta forma, se impulsa y preserva el trabajo creativo de estas mujeres, asegurando que sus productos artesanales sigan siendo un legado vivo de una tradición que combina belleza e identidad cultural en cada pieza que sale de sus manos.
Esta entrada fue modificada por última vez el 28 de marzo de 2025 a las 2:34 PM