NICARAGUA / El Gobierno Sandinista, comprometido con el bienestar y desarrollo integral de la niñez nicaragüense, continúa avanzando con paso firme en el Censo Nutricional Infantil que se desarrolla en los 153 municipios del país.
Al día de hoy, gracias al esfuerzo articulado del Ministerio de Salud (MINSA), la Red Comunitaria y el protagonismo activo de las Familias nicaragüenses, se ha logrado pesar y tallar a mil 399,859 niños y niñas de 0 a 14 años de edad, alcanzando un 93% de la meta nacional.
- Te sugerimos: Estudiantes de Managua compiten por un lugar en la fase nacional de ajedrez intermedio
Este importante esfuerzo se ejecuta mediante un trabajo coordinado de visitas casa a casa, así como en las escuelas públicas y privadas, con el objetivo de recolectar información precisa sobre el estado nutricional de los menores, permitiendo orientar acciones preventivas y de atención oportuna para garantizar su salud y desarrollo.
NUTRICIÓN INFANTIL
El Censo Nutricional Infantil es una de las muchas acciones impulsadas por el Gobierno Sandinista para fortalecer el modelo de salud familiar y comunitaria, centrado en la prevención, la equidad y la restitución de derechos.
MINSA: avanza con éxito el Censo Nutricional Nacional 2025. #noticias #canal4 #salud
Más información 👉🌐https://www.canal4.com.ni/minsa-avanza-con-exito-el-censo-nutricional-nacional-2025/
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 29 de abril de 2025, 14:10
ESTRATEGIA INTEGRAL
Esta iniciativa forma parte de una estrategia integral que prioriza la nutrición infantil, la seguridad alimentaria y la atención temprana a posibles signos de desnutrición o sobrepeso.
El compromiso del MINSA, en coordinación con docentes, brigadistas de salud, líderes comunitarios y estructuras del poder ciudadano, ha sido fundamental para alcanzar este importante avance, reflejo de una gestión responsable, humana y centrada en las necesidades del pueblo.
El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional reitera su compromiso de seguir trabajando por una niñez saludable y protegida, asegurando condiciones dignas para su crecimiento físico y mental, como parte esencial del futuro de Nicaragua.
Esta entrada fue modificada por última vez el 29 de abril de 2025 a las 2:13 PM
