NICARAGUA / La Campaña Nacional de Desratización impulsada por el Gobierno Sandinista junto a las familias nicaragüenses, la Red Comunitaria, las autoridades locales y los trabajadores de la salud ha alcanzado el 12% de la meta propuesta.
Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo prevenir la proliferación de roedores en comunidades y ambientes de alto riesgo, mejorando la salud pública en todo el país.
- También puedes leer: Mercado Roberto Huembes: destino favorito para compras de verano
ELIMINACIÓN DE CRIADEROS
La desratización se está llevando a cabo en una variedad de lugares estratégicos como viviendas, centros recreativos, mercados y otros espacios comunitarios.
En este proceso, ya se ha logrado proteger a 15 mil 416 protagonistas, quienes se beneficiarán directamente de un entorno más saludable y seguro.
MINSA avanza en 12% la Campaña Nacional de Desratización. #Noticias #Nicaragua
Más información 🌐👉 https://t.co/iH388HE0pj pic.twitter.com/QbvTUyRr0u
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) April 9, 2025
Las autoridades locales y los trabajadores de la salud están desempeñando un papel clave en la implementación de esta campaña. A través de su coordinación con la Red Comunitaria, se ha logrado una cobertura más amplia, asegurando que los esfuerzos lleguen a las áreas más vulnerables.
HIGIENE Y PREVENCIÓN
Además, se ha hecho un llamado a las familias nicaragüenses para que participen activamente, colaborando en la eliminación de criaderos de roedores en sus hogares y alrededores.
- Te puede interesar: EPN presenta «Plan Verano 2025» para garantizar recreación segura en los puertos
Este proyecto es una muestra más del compromiso del Gobierno Sandinista con la salud y el bienestar de la población. La campaña busca no solo eliminar roedores, sino también evitar la propagación de enfermedades relacionadas con estos animales, promoviendo una cultura de higiene y prevención en las comunidades.
Con el objetivo de continuar avanzando hacia la meta establecida, se espera que la campaña continúe extendiéndose en las próximas semanas, alcanzando más áreas y beneficiando a un mayor número de nicaragüenses.
Esta entrada fue modificada por última vez el 9 de abril de 2025 a las 3:22 PM