NICARAGUA / Este lunes 7 de abril, el Ministerio de Salud (MINSA) reportó una disminución del 7 % en los casos de malaria y neumonía, en comparación con la semana anterior, según su informe semanal.
El monitoreo epidemiológico nacional refleja que la cantidad de personas afectadas por Malaria descendió a 110 casos, lo que representa un 7% menos con respecto a los reportes de la semana previa.
De igual forma, los diagnósticos de Neumonía también bajaron un 7%.
ACCIONES PREVENTIVAS
Estos datos reflejan una tendencia positiva en el control de enfermedades respiratorias y transmitidas por vectores, gracias a las acciones preventivas impulsadas por el Ministerio de Salud (MINSA) en todo el país, como jornadas de fumigación, charlas educativas y la atención médica temprana en las unidades de salud.
Sin embargo, el informe también señala un incremento en los casos de Dengue, que aumentaron un 7%, alcanzando los 218 pacientes diagnosticados en esta semana. Por su parte, los casos positivos de Influenza subieron un 30%, registrando 13 personas afectadas.
ELIMINACIÓN DE CRIADEROS
En cuanto a la Leptospirosis, esta semana se reportó un solo caso a nivel nacional, manteniéndose bajo control en comparación con otros periodos del año.
- También puedes leer: MINSA lanza campaña de desratización en Ocotal para prevenir enfermedades
Las autoridades sanitarias reiteraron el llamado a la población a continuar aplicando medidas preventivas, como el uso de mosquiteros, eliminación de criaderos de zancudos, lavado constante de manos y asistencia oportuna a las unidades de salud ante cualquier síntoma.
El Ministerio de Salud (MINSA) continúa fortaleciendo su sistema de vigilancia epidemiológica para proteger la salud de las familias nicaragüenses.
Esta entrada fue modificada por última vez el 7 de abril de 2025 a las 1:52 PM