MANAGUA – NICARAGUA / El Ministerio de Salud de Nicaragua (MINSA) intensificó durante la última semana de abril las acciones de lucha antiepidémica para prevenir enfermedades como dengue, zika y chikungunya, transmitidas por vectores en barrios de la Capital.
Como parte de estas medidas, se ejecutó una jornada integral en el barrio Israel Galeano, donde brigadistas aplicaron abate en depósitos de agua, fumigaron viviendas y eliminaron potenciales criaderos de mosquitos.
“Invitamos a la población a mantener la limpieza en sus hogares y eliminar recipientes que acumulen agua, ya que pueden convertirse en focos de proliferación de zancudos”, explicó José Sobalvarro, miembro del equipo de salud.
REDUCIR ENFERMEDADES
Por su parte, Nubia Almendarez, residente en el sector, valoró positivamente la intervención, “es clave que las familias permitan el ingreso de las brigadas y apliquemos medidas preventivas para evitar enfermedades”.
- Te puede interesar: MINSA fortalece atención materna con donación de la OPS
Estas acciones de control vectorial, impulsadas por el sistema de salud pública de Nicaragua, buscan reducir la incidencia de enfermedades transmitidas por mosquitos.
Las jornadas se realizan de manera permanente en todo el país, como parte de la estrategia nacional para proteger a la población.
COLABORACIÓN CIUDADANA
El MINSA reitera el llamado a la ciudadanía a colaborar con las brigadas médicas y mantener prácticas de higiene en sus comunidades para prevenir brotes epidémicos.
- Te recomendamos: MINED realizó encuentro nacional de intercambio familiar en Managua
La prevención, junto con el trabajo articulado entre autoridades y población, es fundamental para garantizar el bienestar colectivo.
Esta entrada fue modificada por última vez el 25 de abril de 2025 a las 11:12 AM
