MINSA presenta el Mapa Nacional de Salud: avances y desafíos en Nicaragua

Foto multinoticias / Presentación del Mapa Nacional de Salud en Nicaragua

MANAGUA – NICARAGUA / Este martes, el Ministerio de Salud de Nicaragua (MINSA) presentó su Mapa Nacional de Salud, una herramienta fundamental para abordar los retos en el sector sanitario del país.

En el evento, participaron expertos nacionales e internacionales, reflejando la importancia de esta presentación en la mejora de la salud pública nicaragüense.

El Ministro de Salud, Carlos Sáez, destacó que este mapa es esencial para desarrollar políticas de salud pública eficaces que mejoren las condiciones sanitarias en Nicaragua.

«El mapa sirve como una guía para enfrentar los desafíos de la salud pública y mejorar la situación sanitaria de nuestra población», afirmó Sáez.

ACTUALIZACIÓN INTEGRAL

El Mapa Nacional de Salud ofrece una actualización integral de las estadísticas clave del sector durante 2024.

Entre los datos más destacados, el informe resalta una significativa disminución de la mortalidad materna (30%), neonatal (31.7%) e infantil (27.6%) en comparación con 2023.

Además, se ha avanzado en la cobertura institucional del parto, alcanzando casi un 98% de cobertura para mujeres embarazadas.

Uno de los aspectos más notables es el enfoque en el cáncer, donde se ha logrado una reducción del 34% en la mortalidad por cáncer cervicouterino en los últimos 18 años.

INFORMACIÓN CRUCIAL

También se presentó información crucial sobre el cáncer de tiroides, con avances en la implementación de tratamientos con yodo radioactivo que han disminuido considerablemente la tasa de mortalidad.

El evento también contó con la participación de representantes internacionales como el embajador de Japón, señor Ogino Masahiro, quien resaltó la colaboración de su país en la mejora de los servicios de salud en Nicaragua, y Ana Elena Chávez, de la Organización Panamericana de la Salud, quien elogió el progreso del país en el manejo de enfermedades como el dengue y la eliminación de la rabia transmitida por perros.

Este Mapa Nacional de Salud es una muestra clara de los avances en la atención médica en Nicaragua, pero también subraya la necesidad de seguir trabajando en la prevención y tratamiento de enfermedades, especialmente el cáncer de mama.

Esta entrada fue modificada por última vez el 3 de abril de 2025 a las 8:53 AM