MINSA presentó reporte epidemiológico semanal de Nicaragua

Foto cortesía / Brigadista del MINSA en jornada de fumigación.

NICARAGUA / El Ministerio de Salud de Nicaragua (MINSA) presentó el reporte epidemiológico correspondiente a la semana finalizada el sábado 26 de abril de 2025, detallando el comportamiento de las principales enfermedades en el país.

De acuerdo con el informe, los casos de dengue se mantuvieron estables respecto a la semana anterior, con 155 personas diagnosticadas. Esta cifra refleja un comportamiento estacionario de la enfermedad en el país.

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA

En cuanto a la malaria, se registró un aumento del 17% en los casos captados, alcanzando un total de 84 pacientes afectados. Este incremento destaca la necesidad de fortalecer las medidas de prevención y control en las zonas de mayor riesgo.

Respecto a la influenza, la vigilancia epidemiológica reportó un aumento del 43% en el número de casos positivos, con 10 nuevos diagnósticos durante la semana. El MINSA reiteró la importancia de mantener las medidas de higiene y acudir oportunamente a los centros de salud ante síntomas respiratorios.

ACCIONES DE PREVENCIÓN

Los casos de Neumonía también mostraron un aumento significativo. Según el reporte, se registraron mil 280 personas afectadas, lo que representa un incremento del 47% en comparación con la semana anterior, evidenciando la necesidad de especial atención a las poblaciones vulnerables, como niños y adultos mayores.

Finalmente, en relación a la leptospirosis, se diagnosticaron dos casos esta semana, uno más que en el periodo anterior.

Las autoridades sanitarias continúan realizando acciones de prevención, atención temprana y promoción de la salud para enfrentar estas enfermedades, haciendo un llamado a la población a reforzar las medidas de higiene, eliminar criaderos de zancudos y acudir de inmediato a los centros de salud ante cualquier síntoma.

Esta entrada fue modificada por última vez el 28 de abril de 2025 a las 2:30 PM