MINSA reporta menos contagios de malaria en Nicaragua

Foto Archivo / Zancudo transmisor de enfermedades.

NICARAGUA / El Ministerio de Salud (MINSA), ha presentado su informe semanal sobre el comportamiento de diversas enfermedades epidémicas en el país. Los datos reflejan variaciones significativas en la incidencia de varias enfermedades.

La semana pasada se reportaron 32 casos de malaria, lo que representa una disminución del 9% en comparación con la semana anterior.

Esta reducción sugiere que las estrategias de prevención y control están dando resultados, aunque la vigilancia continua y la implementación de medidas preventivas siguen siendo cruciales.

DISMINUCIÓN EN CASOS DE NEUMONÍA

La neumonía ha mostrado un incremento preocupante, con mil 534 casos reportados, lo que representa un aumento del 5% respecto a la semana anterior.

Este incremento resalta la necesidad de reforzar las campañas de vacunación y las medidas de prevención, especialmente entre los grupos más vulnerables como los niños y los ancianos.

El dengue sigue siendo una preocupación significativa, con 100 casos confirmados esta semana, marcando un aumento del 10% en comparación con la semana previa.

CASOS REPORTADOS

Se han registrado 5 casos de leptospirosis, un caso más que la semana anterior. Afortunadamente, no se han reportado fallecidos por esta causa hasta la fecha.

La leptospirosis, a menudo relacionada con la exposición a aguas contaminadas, requiere una vigilancia constante y medidas de prevención para evitar brotes mayores.

El reporte también incluye 139 casos positivos de influenza. El reporte semanal resalta la importancia de la vigilancia y la rápida respuesta ante las fluctuaciones en los casos de enfermedades epidémicas.

La colaboración entre las autoridades del Ministerio de Salud y la comunidad es esencial para controlar y prevenir la propagación de estas enfermedades.

Esta entrada fue modificada por última vez el 17 de junio de 2024 a las 12:15 PM