MANAGUA – NICARAGUA / La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó la iniciativa de ley que declara abril como el «Mes del Pueblo que Defiende la Paz», con el propósito de rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo nicaragüense y reconocer sus esfuerzos por consolidar la paz como un símbolo de resistencia.
Según la exposición de motivos, esta ley destaca la fortaleza del pueblo, que ha sabido enfrentar agresiones y traiciones para defender su soberanía.
«Abril no es solo un mes en el calendario, sino un símbolo vivo de la resistencia, la unidad y la determinación», señala el documento.
- También puedes leer: MINSA refuerza lucha contra el dengue, zika y chikungunya en el barrio Ángel Valentino de Managua
DERECHO DEL PUEBLO
El diputado Edwin Castro enfatizó que la paz es un derecho irrenunciable del pueblo nicaragüense y un principio fundamental de la nación. «Son derechos sagrados y con la paz no se juega«, afirmó.
Asimismo, destacó que la estabilidad permite el desarrollo y el crecimiento del país, contribuyendo a la lucha contra la pobreza.
La ley establece que, cada año, abril será celebrado con alegría por las familias nicaragüenses, promoviendo una cultura de paz y armonía.
¡NO PUDIERON, NI PODRÁN!
El Gobierno de Nicaragua, instituciones del Estado, colegios, universidades y gobiernos municipales y regionales organizarán diversas actividades conmemorativas en todo el país.
Esta declaración cobra especial relevancia en un contexto donde la unidad y la estabilidad son pilares fundamentales para el desarrollo de la nación.
- Te puede interesar: Familias rivenses protagonizan emotivo inicio del mes de la paz en Nicaragua
La Asamblea reafirmó su compromiso con la paz y el bienestar del pueblo nicaragüense.
La sesión parlamentaria finalizó con aplausos y el grito unánime de los diputados: «¡No pudieron, ni podrán!», reflejando la firme voluntad del pueblo de continuar defendiendo su soberanía y estabilidad nacional.
Esta entrada fue modificada por última vez el 1 de abril de 2025 a las 1:33 PM