NICARAGUA / En el monitoreo mensual realizado por el Ministerio Agropecuario (MAG), se espera que este mes de febrero de 2025 se cosechen aproximadamente un millón de unidades de lechuga en todo el país.
Los departamentos de Jinotega, Matagalpa y Estelí destacan como las zonas con mayor producción, siendo Jinotega la que lidera en volumen.
La lechuga, un cultivo de hoja de ciclo corto, se consolida como una alternativa rentable para las familias productoras de Nicaragua, gracias a su capacidad de permitir varias cosechas al año.
Con condiciones climáticas favorables y un manejo adecuado, este cultivo se convierte en una opción viable incluso en pequeñas áreas, contribuyendo a mejorar las condiciones de vida de los agricultores.
ACOMPAÑAMIENTO A PRODUCTORES
La lechuga se puede cultivar de dos maneras: directamente en el suelo o mediante sistemas hidropónicos. Ambos métodos representan una alternativa accesible para la agricultura familiar, permitiendo a los productores diversificar sus ingresos y mejorar su calidad de vida.
- Te puede interesar: INTA fortalece cultivo de frijol en época de apante con nuevas técnicas
El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), a través de las instituciones del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, ha brindado un acompañamiento constante a las familias productoras.
Esto incluye la promoción de tecnologías innovadoras, prácticas agrícolas sostenibles y medidas sanitarias que garantizan una producción sana, rentable y amigable con el medio ambiente.
Nicaragua espera cosechar 1 millón de lechugas en febrero 2025#Noticias #nicaragua
Más información 🌐👉https://t.co/rNqJbSL81P pic.twitter.com/UFQyvFAgQF— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) February 13, 2025
LECHUGA UN PILAR DE LA AGRICULTURA FAMILIAR
Este esfuerzo conjunto entre el Gobierno y los productores refleja el compromiso de fortalecer la agricultura familiar como pilar fundamental de la economía nacional, asegurando alimentos de calidad para la población y generando oportunidades de desarrollo en las comunidades rurales.
- Te puede interesar: Crecimiento del sector de insumos agrícolas impulsa la productividad en Nicaragua
Con una cosecha tan prometedora, la lechuga se posiciona no solo como un alimento esencial en la dieta de los nicaragüenses, sino también como un símbolo de la resiliencia y el trabajo de las familias productoras que apuestan por un futuro más próspero.
Esta entrada fue modificada por última vez el 13 de febrero de 2025 a las 9:35 AM