Imagen cortesía / Producción de cebolla en Nicaragua.
NICARAGUA / El más reciente monitoreo del Ministerio Agropecuario (MAG), se espera que para febrero de 2025 se cosechen 193,407 quintales de cebolla, entre las variedades amarilla y blanca, en las principales zonas productivas del país.
La cebolla, uno de los rubros más importantes para el consumo nacional y la economía de Nicaragua, sigue consolidándose como un pilar clave en la generación de empleo y ingresos para miles de familias productoras.
El cultivo de cebolla, cuya productividad depende de factores como la preparación del suelo, la nutrición, el riego y el manejo de plagas y enfermedades, se desarrolla en 1,468 manzanas que actualmente se encuentran en diferentes fases de crecimiento.
Estas áreas estarán listas para la cosecha en los próximos meses, lo que refleja el dinamismo del sector agrícola nicaragüense.
Las principales regiones donde se concentra la producción de cebolla incluyen municipios como Ciudad Darío, Sébaco, Matagalpa, Terrabona, La Concordia, San Sebastián de Yalí, Jinotega, San Rafael del Norte, Condega, Pueblo Nuevo, Estelí y La Trinidad.
Estas localidades han demostrado un alto potencial para el cultivo, gracias a las condiciones climáticas y de suelo favorables, así como al esfuerzo de las familias productoras.
Desde el Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, las instituciones continúan trabajando en el fortalecimiento del sector agrícola.
Esto incluye la promoción de tecnologías y prácticas innovadoras que buscan mejorar la productividad y la calidad de los cultivos. Estas iniciativas no solo benefician a los productores, sino que también aseguran un suministro estable de cebolla para el mercado nacional.
La cebolla, tanto amarilla como blanca, sigue siendo un producto esencial en la dieta de los nicaragüenses y un motor económico para las comunidades rurales.
Con una cosecha prometedora para 2025, el país refuerza su compromiso con la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible del sector agropecuario.
Esta entrada fue modificada por última vez en miércoles 05 febrero de 2025 3:50 PM
Esta web usa cookies.
Leer Mas