Nicaragua fortalece equidad de género con formación a servidores públicos del MINT

Foto Multinoticias / Nicaragua fortalece equidad de genero con formación a servidor públicos del MINT.

MANAGUA – NICARAGUA / Con el objetivo de fortalecer las capacidades de servidores públicos y promover la equidad entre hombres y mujeres, el Ministerio del Interior (MINT), en coordinación con el Ministerio de la Mujer (MINIM), realizó un conversatorio sobre igualdad de género en el Edificio Central Silvio Mayorga en Managua.

Durante el evento, la especialista en género Sayda Hernández destacó los avances significativos que Nicaragua ha alcanzado en materia de igualdad desde 2007, gracias al compromiso del gobierno del copresidente Daniel Ortega y la copresidenta Rosario Murillo.

«Nicaragua es un referente a nivel mundial, ocupando el sexto lugar en equidad de género en el ámbito político. Nuestro gobierno impulsa la complementariedad, reconociendo las capacidades de mujeres y hombres para construir juntos el desarrollo del país», afirmó Hernández.

COMPROMISO HISTÓRICO

Un compromiso histórico con la mujer Desde la fundación del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), la emancipación de la mujer ha sido un pilar fundamental.

Nicaragua fortalece equidad de genero con formación a servidor públicos del MINT. #noticias #canal4 #nicaragua

Más información 🌐👉 www.canal4.com.ni/nicaragua-fo…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 7 de abril de 2025, 11:55

El inspector Miguel Domínguez, de Migración y Extranjería, resaltó la importancia de estas capacitaciones para fomentar el respeto hacia los derechos de las mujeres en todos los espacios.

«Nuestro gobierno ha dado ejemplo con mujeres en altos cargos, como la compañera Rosario Murillo y las ministras que lideran instituciones. Estas formaciones nos enseñan a valorar y respetar el papel de la mujer», expresó Domínguez.

CAPACIDAD Y RESPALDO

Por su parte, la bombera Aura Ortiz, de Bomberos Unidos, compartió su experiencia como mujer en un campo tradicionalmente masculino:

«Soy la única mujer en mi área, pero tengo el respaldo de mis compañeros. Estas capacitaciones reafirman que podemos desempeñarnos en cualquier ámbito. A pesar de haber enfrentado una enfermedad, recibí todo el apoyo de mi equipo», relató Ortiz.

Actividades como estas son una muestra del compromiso del gobierno sandinista con la restitución de los derechos plenos en todas las esferas sociales, demostrando que, cuando hombres y mujeres trabajan en complementariedad, se impulsa el desarrollo de la nación.

Esta entrada fue modificada por última vez el 7 de abril de 2025 a las 11:58 AM