CHILE / Atendiendo invitación del Comité iniciativa 50 aniversario, la Embajada de Nicaragua en Chile, en representación de nuestro Buen Gobierno Sandinista y Pueblo, asistió al acto político cultural para conmemorar los 50 años de la “Tarea Militar”, conmemoración y reivindicación. El emotivo encuentro se llevó a cabo en la sede de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), en Santiago.
El evento, al cual asistieron miembros del Partido Comunista de Chile, del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, familiares de los combatientes, combatientes mismos, militantes, miembros de otras organizaciones sociales y políticas, fue promovido con el objetivo de poner en valor esta gesta que constituye un proceso que echó las bases para la generación de un nuevo estilo militante, en donde lo militar y su conjugación con las tareas políticas, ocuparía un papel decisivo en la lucha por la liberación de los Pueblos del continente.
- También puedes leer: Embajada de Nicaragua en Chile recibe al cantautor chileno Sandro Quiroz
Combatientes, Compañeros, muchos que lucharon y otros que cayeron en Nicaragua, en la insurrección contra la dictadura y, luego en defensa de la Revolución Sandinista de la agresión imperialista. Asimismo, combatieron en El Salvador, entre otros Países.
#Nicaragua 🇳🇮 participó acto cultural del 50 aniversario de la Tarea Militar en #Chile 🇨🇱. #noticias #nicaragua
Más información 🌐👉🏼 https://t.co/rveGi9xBsE pic.twitter.com/MAc0FhpmIi
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) April 17, 2025
ARTES Y MÚSICAS REVOLUCIONARIAS
Los Compañeros Manuel Cortés y Vladimir Hinostroza, hicieron uso de la palabra. Cortés, destacado combatiente con amplia trayectoria en diversos Países del continente, incluida Nicaragua, saludó fraternalmente el evento. Por su parte, Vladimir Hinostroza, en nombre del Comité de Iniciativa por los 50 años de la “Tarea Militar”, dirigió las palabras centrales, reivindicó la lucha y entrega de los combatientes y destacó su legado. Hubo, también, participación artística, reivindicando el papel del arte y la música en los procesos revolucionarios.
Por nuestra Nicaragua, el compañero Carlos Midence, nuestro Jefe de Misión, fue invitado a tomar la palabra y trasladó el fraternal Saludo, el Caluroso Abrazo y el Gran Cariño de nuestro Buen Gobierno Sandinista y valeroso Pueblo. Asimismo, destacó, que la lucha y sacrificio de los hermanos y hermanas chilenos que combatieron en nuestra tierra no fue en vano, pues los principios y sueños por los que lucharon, hoy se están haciendo realidad en nuestra Patria.
Esto, como resultado de la puesta en marcha de un Modelo Revolucionario, de Justicia Social, Bien Común, Antiimperialista, Soberano, de Paz y Trabajo que, con la conducción de nuestro Comandante Daniel Ortega y nuestra Compañera Rosario Murillo, está al servicio de cumplir de manera efectiva las demandas y aspiraciones de nuestra población, lo que se manifiesta en la mejora de la calidad de vida del valiente y aguerrido pueblo de Nicaragua en todos los ámbitos.
Esta entrada fue modificada por última vez el 17 de abril de 2025 a las 4:29 PM