Nicaragua participó en reunión preparatoria de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer

Foto Cortesia / Reunion preparatoria de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer

NICARAGUA / Este miércoles 9 de abril, Nicaragua participó en la reunión preparatoria de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, un espacio clave para avanzar en la construcción de políticas regionales orientadas a una sociedad del cuidado. 

En el encuentro se discutieron temas fundamentales relacionados con la economía del cuidado, el diálogo político, la institucionalización, la gobernabilidad y el financiamiento adecuado para fortalecer los sistemas de atención y bienestar en la región.

BIENESTAR DE LAS MUJERES

Durante la jornada, se compartieron avances en la elaboración del documento de posición que será presentado en la próxima conferencia, prevista para agosto de 2025.

Este documento busca consolidar una postura regional que impulse políticas públicas centradas en el cuidado como un eje fundamental del desarrollo social, económico y humano.

Nicaragua participó en reunión preparatoria de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer. #Noticias #Nicaragua

Más información 🌐👉 www.canal4.com.ni/nicaragua-pa…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 9 de abril de 2025, 17:06

Asimismo, se presentó la hoja de ruta y los preparativos para la XVI Conferencia, donde se habilitará un espacio especial para que los países de la región expongan sus logros y avances en materia de cuidados, como parte de su compromiso con la igualdad y el bienestar de las mujeres y las familias.

EXPERIENCIAS EXITOSAS

Durante la reunión, la delegación de Cuba compartió experiencias exitosas, resaltando los avances en su marco jurídico y el fortalecimiento de su Sistema Integral para el Cuidado de la Vida, lo que constituye un referente regional en materia de políticas de cuidado.

Esta reunión preparatoria representa un paso importante en la construcción de consensos y en la promoción de una agenda regional que garantice los derechos de las mujeres y la consolidación de un modelo de desarrollo más humano, justo y solidario.

Esta entrada fue modificada por última vez el 9 de abril de 2025 a las 5:08 PM