Nicaragua promoverá el fortalecimiento de los sistemas nacionales de prevención ante desastres, como uno de los puntos a impulsar desde la Presidencia Pro Tempore del Centro de Cooperación para Prevenir Desastres Naturales en América Central (CEPREDENAC).
AUDIO:
Así lo informó la Compañera Rosario Murillo Zambrana, Vicepresidenta de Nicaragua, durante su comunicación habitual con el pueblo nicaragüense a través de los Medios de la Familia y Comunidad.
“Vamos a trabajar para establecer mecanismos de alerta temprana en los países de Centroamérica ante fenómenos naturales que afecten la región, así como fortalecer los mecanismos para ser solidarios, ayudarnos unos a otros, en la atención a esos fenómenos naturales calamitosos, desastres”, aseguró la Compañera-Vicepresidenta.
“También se va a discutir la posibilidad de intercambios de experiencias, que son tan necesarios para fortalecer los sistemas nacionales, los SINAPRED en cada lugar, especialmente todo lo que represente prevención, en términos de preparar y organizar desde las comunidades para saber reaccionar, actuar en esos momentos críticos y salvar vidas”, agregó.
Volcanes y sismos
En cuanto a los fenómenos naturales, la Compañera señaló que se presentó un sismo de 3.1 al oeste del balneario La Boquita (Pacífico), mientras que los volcanes presentan su actividad habitual.
Incendios
La Vicepresidenta de la República presentó el informe de los incendios forestales durante la última semana.
Detalló que se presentaron 92 incendios forestales, afectando 3 mil 203 hectáreas; además, se presentaron 57 incendios agropecuarios, con 1 mil 889 hectáreas afectadas.
“Seguimos en coordinación para tratar de prevenir esta peste que se da en estos meses del año, con el calor, el sol, y nuestros propios descuidos”, señaló la Compañera.
En cuanto a los incendios en general, reportó la ocurrencia de 87 siniestros (14 estructurales, 61 maleza y 12 en basura).
Conciencia frente a accidentes
“Por otro lado, los hermanos de las iglesias evangélicas están presentando su plan especial de promoción y respeto a la vida, como parte de la Campaña Nacional de Prevención de Accidentes de Tránsito”.
La Compañera afirmó que se sostuvo un encuentro muy importante: “Vamos a complementar esfuerzos para prevenir accidentes a través de promover la conciencia y la responsabilidad”.
Carnaval Amor a Nicaragua
La Compañera recordó que este sábado se desarrolla el segundo fin de semana de presentación del Carnaval Amor a Nicaragua, en el Paseo de los Estudiantes, a partir de las 4 de la tarde.
MINSA
El Ministerio de Salud (MINSA) está inaugurando una unidad de cuidados intensivos para niños en el Hospital San Juan de Dios de Estelí; Casa Materna, en San Pedro de Lóvago; y Puesto de Salud, en La Castilla, Rancho Grande, Matagalpa.
Además, indicó que se realiza el Congreso Internacional para la Atención de las Enfermedades al Recién Nacido, con la participación de invitados de Italia, Panamá y México.
Alerta por Hepatitis
La Compañera informó que desde el MINSA se atiende una alerta por el incremento de casos de hepatitis en Nagarote.
“Llevamos 11 casos de hepatitis viral; 8 se han presentado en las últimas dos semanas. Estamos visitando las viviendas y en alerta epidemiológica en todo el municipio”, indicó.
Simposium sobre Salud Materna
Dijo que se estará realizando un Simposium sobre Salud Materna mañana sábado en el Complejo Nacional de Salud con un prestigioso epidemiológico y experto en biología molecular de Chile.
Incidencia en río de Condega
La Compañera afirmó que se creó una Comisión Interinstitucional en el municipio de Condega, para atender información de los pobladores de Piedra Larga, San Ramón, y San Pedro de Arenales, quienes refirieron que el río que cruza por sus comunidades ha adquirido un color verde y un mal olor.
“Se verificó que el agua tiene ese color y ese olor por la presencia de aguas estacandas, porque el río ha disminuido su caudal, y porque lo más probable es que hayan algas. Se acordó entre ENACAL y MARENA hacer más muestras físicas, químicas y bacteriológicas, para encontrar las causas del cambio en las aguas”, dijo.
“Mientras tanto estamos distribuyendo cloro líquido a las familias, para garantizar la potabilización del agua, y entregando suero oral, así como realizando todo tipo de actividades de promoción de la salud”, agregó.
Cruzada Histórica
La Compañera Rosario recordó el impacto que tuvo la Cruzada Nacional de Alfabetización en Nicaragua, cuyo aniversario se conmemoró este 23 de marzo.
“Pasamos durante esa heroica campaña, del 50.35% (de analfabetismo) que es lo que encontramos en el año 1979, con el triunfo de la Revolución, al 12.9%; se logró alfabetizar a casi medio millón de nicaragüenses, 406 mil 056 (personas). La mayor proeza educativa y cultural de la historia de Nicaragua, dijo la UNESCO, que inscribió la Cruzada en la Memoria del Mundo, un archivo destinado a preservar el patrimonio documental del mundo”, rememoró Rosario.
La Compañera señaló que desde el 2007, en esta nueva etapa de la Revolución, se continúa restituyendo el derecho a la educación, con la Campaña de Alfabetización ‘De Martí a Fidel’, con el Método Cubano ‘Yo Sí Puedo’.
Con esto se logró pasar del 23% de analfabetismo -heredado de los gobiernos neoliberales-, a aproximadamente al 5% “dando énfasis al programa de continuidad educativa, es decir, educación para adultos para los nuevos alfabetizados”.
MINED
El MINED informó entrega de computadoras en el Centro Educativo República de Alemania, con la Fundación Zamora Terán.
También se está conciencia sobre el autismo, con una semana especial, del 27 de marzo al 2 de abril.
Se está rehabilitando también la Escuela Normal “Ricardo Morales” en el municipio de Jinotepe, Carazo, para brindar mejores condiciones de estudio a casi 600 futuros maestros.
“Y vamos a comprometernos a rehabilitar las 8 escuelas normales en las próximas semanas”, apuntó Rosario.
Además, informó que se aprobaron nuevos centros privados de capacitación y educación técnica que están incorporándose al sistema desde el INATEC.
Educación Vial
En otro orden, afirmó que el Canal 6, Nicaragüense por Gracia de Dios, promueve programas de Educación Vial.
Ferias
La Compañera recordó sobre la realización, a través del MEFCCA, de la Feria de Tejidos y Trajes de Verano, en el Parque Nacional de Ferias; y el Festival San Juan del Sur es Nicaragua, Cultura, Gastronomía y Tradición, este fin de semana.
Copa Alexis Argüello
La Compañera Rosario destacó el inicio de la IV Campeonato Nacional de Boxeo Superior “Copa Alexis Argüello In Memoriam 2017”, con la participación de 21 equipos femeninos y 21 masculinos, en representación de todos los departamentos.
El evento se desarrollará durante siete meses de con “630 atletas participando, 210 mujeres en 84 municipios de nuestro país; el 33% de los participantes en esta Copa Alexis Argüello son mujeres”, señaló Rosario.
Se efectuarán 1,335 combates de boxeo en 10 categorías masculinas y 5 fememinas, bajo la supervisión de 63 entrenadores y 45 jueces-árbitros.
El Rama, Juigalpa y Ocotal serán las sedes este sabado 25 de marzo de los primeros combates de boxeo, recibiendo a los equipos de Managua, Madriz y Chinandega.
ENATREL
Rosario informó de la inauguración del servicio de energía eléctrica en Buena Vista, San Sebastián de Yalí, Jinotega, a 110 casas, beneficiando a 660 habitantes con una inversión de más de 4 millones de córdobas.
Además, este sábado se inaugurará el servicio eléctrico en El Carbonal, Telpaneca, Madriz, lo que beneficiará a 883 personas de 167 casas, invirtiendo casi 9 millones de córdobas.
Policía Nacional
La Compañera señaló que este fin de semana, la Policía Nacional protegerá 628 actividades patronales, tradicionales, deportivas, religiosas, culturales, destinos turísticos y balnearios en todo el país.
“Dios mediante, este fin de semana no tengamos tanta desgracia, tanta calamidad. ¡Cuidémonos, compañeros y compañeras! ¡Cuidémonos, queridas familias! Sabemos que estos fines de semana de verano, son propicios para descansar, para pasear, para recrearnos, para la unidad familiar, para disfrutar de nuestras playas, balnearios, gastronomía… ¡Pero cuidémonos! ¡Cuidémonos para evitar tragedias, sufrimiento!”, reflexionó la Compañera Rosario.
Esta entrada fue modificada por última vez el 24 de marzo de 2017 a las 1:40 PM