Nicaragua promueve becas para nicaragüenses en prestigiosa universidad rusa

Imagen cortesía / Nicaragua participando en la mesa redonda internacional de cooperación educativa.

RUSIA / Este 5 de febrero, la Misión de Nicaragua en la Federación de Rusia participó en una importante mesa redonda internacional junto a más de 70 representantes de misiones diplomáticas acreditadas en Rusia donde se promovió las becas para extranjeros en la Universidad Rusa Amistad de los Pueblos.

El evento, organizado en el marco del 65 aniversario de la Universidad Rusa Amistad de los Pueblos “Patrice Lumumba”, abordó las nuevas oportunidades para ciudadanos extranjeros en relación con el inicio de la campaña de admisión para el año lectivo 2025/2026.

La Universidad Amistad de los Pueblos, fundada en 1960 por orden del Comité Central del Partido Comunista, es reconocida como uno de los centros educativos más importantes en materia de cooperación y promoción educativa e intercultural. Desde su creación, ha desempeñado un papel clave en la formación de profesionales provenientes de América Latina, Asia y África.

Durante el evento, la Embajadora de Nicaragua, Alba Azucena Torres, transmitió un saludo especial del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, en nombre del Co-Presidente Comandante Daniel Ortega y la Co-Presidenta Compañera Rosario Murillo.

COOPERACIÓN EDUCATIVA

Además, felicitó a la Universidad por su 65 aniversario y destacó su contribución a la formación de profesionales en el mundo.

“Expresamos nuestra voluntad de fortalecer la cooperación para que más nicaragüenses puedan ingresar a los programas estudiantiles y graduarse en esta prestigiosa universidad”, afirmó la Embajadora Torres.

Actualmente, 12 estudiantes nicaragüenses becados a través del programa de Rossotrudnichestvo cursan estudios en la Universidad Amistad de los Pueblos, en niveles de licenciatura, maestría, especialidades médicas y doctorado.

La mesa redonda contó con la participación de más de 70 embajadores y embajadoras de países de África, América Latina y Asia Central, quienes reiteraron su compromiso con la cooperación educativa y el intercambio cultural.

Este evento refuerza los lazos de amistad y colaboración entre las naciones, promoviendo una educación inclusiva y de calidad para las futuras generaciones.

Esta entrada fue modificada por última vez el 5 de febrero de 2025 a las 3:01 PM