Nicaragua refuerza vigilancia epidemiológica ante brote de fiebre amarilla en Suramérica

Imagen Archivo - Referencia / Fiebre amarilla.

NICARAGUA / El Ministerio de Salud de Nicaragua (MINSA) a través de una nota de prensa ha informado acerca de las acciones que se realizarán debido al incremento de casos de fiebre amarilla en Suramérica.

A continuación, nota de prensa del Ministerio de Salud de Nicaragua

NOTA DE PRENSA

FORTALECEMOS VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
CONTRA FIEBRE AMARILLA

Debido al incremento de los casos de la fiebre amarilla en Suramérica y existiendo el riesgo de introducción de esta enfermedad en nuestro País, estaremos fortaleciendo las siguientes acciones:

  1. Vigilancia epidemiológica en todo el territorio nacional y en puntos de entrada: fronteras terrestres, aeropuertos y puertos, para detectar oportunamente casos sospechosos de fiebre amarilla que proceden de Países endémicos.
  2. Continuaremos vigilando el cumplimiento estricto de la vacunación contra la fiebre amarilla a todas las personas que ingresan al país procedente de los Países considerados en riesgo de transmisión según la lista de la OMS, la vacuna debe haber sido aplicada como mínimo seis días antes de su ingreso.
  3. Todo nicaragüense o no residente nacional, que viaje a los Países con riesgo de transmisión de fiebre amarilla, debe aplicar la vacuna según normas antes de iniciar su viaje.
  4. Continuaremos con las acciones de control vectorial contra el mosquito Aedes aegypti para disminuir el riesgo de transmisión de la fiebre amarilla a través de campañas de eliminación de criaderos, abatización y fumigación en todos los Municipios del País.

Bajo el liderazgo del Comandante Daniel y la Compañera Rosario estaremos desarrollando estas acciones en el marco del Modelo de Salud Familiar y Comunitario.

Esta entrada fue modificada por última vez el 16 de abril de 2025 a las 3:05 PM