Nicaragua y China fortalecen cooperación educativa con nuevo acuerdo académico

Imagen cortesía / Con este nuevo acuerdo, Nicaragua y China reafirman su compromiso de trabajar juntos para impulsar la educación como herramienta de desarrollo y transformación social.

NICARAGUA / Este lunes, el Consejo Nacional de Universidades (CNU) y el Instituto Tecnológico Nacional (INATEC) de Nicaragua firmaron un importante Acuerdo de Cooperación Académica con la Universidad de Hubei, una de las instituciones educativas más prestigiosas de la zona central de China. Este acuerdo fortalece las relaciones bilaterales entre ambos países y refuerza los lazos de colaboración en el ámbito educativo.

La ceremonia de firma contó con la presencia del Prof. Dr. Liu Jianping, Presidente de la Universidad de Hubei, quien expresó su entusiasmo por fortalecer la cooperación educativa en beneficio de los pueblos de Nicaragua y China.

Esta Universidad mantiene cooperación estrecha con Países de Latinoamérica como Cuba, Venezuela, Brasil, Colombia, Ecuador, entre otros.

Durante su intervención, el Dr. Liu destacó los esfuerzos del Gobierno de Nicaragua por mejorar la educación superior y técnica, áreas fundamentales para el desarrollo del país. Además, envió saludos y felicitaciones al Gobierno nicaragüense por su compromiso constante con la educación.

Por parte de Nicaragua, la Compañera Ramona Rodríguez, Presidenta del CNU y Rectora de la UNAN-Managua, transmitió los saludos fraternos del Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo.

INTERCAMBIOS ACADÉMICOS

En su discurso, resaltó los avances en la educación superior durante los 18 años de Gobierno Sandinista, mencionando proyectos emblemáticos como el Programa Universidad en el Campo, que ha llevado oportunidades académicas a miles de nicaragüenses en zonas rurales.

La Compañera Loyda Barreda, Directora de INATEC, subrayó la importancia de la cooperación técnica entre Nicaragua y China, destacando la creación del primer Centro Confucio en el país.

Este centro ha permitido a estudiantes nicaragüenses aprender el idioma mandarín y acercarse a la cultura china, fortaleciendo los lazos entre ambas naciones. Barreda también enfatizó que la educación es un pilar fundamental en la lucha del Gobierno de Nicaragua por erradicar la pobreza.

El acuerdo firmado entre las instituciones nicaragüenses y la Universidad de Hubei busca ampliar los intercambios académicos en áreas como la enseñanza del idioma mandarín, la investigación científica, la capacitación docente y las tecnologías de la información.

Este convenio representa un paso más en la consolidación de una alianza estratégica que beneficia a estudiantes, docentes y profesionales de ambos países.

Esta entrada fue modificada por última vez el 25 de febrero de 2025 a las 2:15 PM