MANAGUA – NICARAGUA / La diabetes es una enfermedad silenciosa y altamente debilitante. Por ello, el Ministerio de Salud (MINSA) ha puesto en marcha una campaña pública con acciones concretas para evitar que la población nicaragüense se convierta en paciente de esta enfermedad.
La iniciativa también abordará la prevención y el control de la hipertensión y la artritis, promoviendo la detección temprana y el acceso a tratamiento.
- Te sugerimos: Ministerio de Salud lanza en Granada la Campaña Nacional para Prevenir Enfermedades Crónicas
“Es muy importante porque nos permite identificar de manera temprana a aquellos pacientes que ya presentan diabetes, hipertensión o artritis, lo cual implica una reducción en el número de complicaciones, principalmente cardiovasculares. Por ejemplo, la neuropatía periférica provocada por la diabetes puede llevar a una discapacidad, al igual que las complicaciones derivadas de una presión arterial no controlada”, explicó el doctor Julio Castillo, director del Hospital Manolo Morales.
Los especialistas destacan que estas enfermedades pueden prevenirse con estilos de vida saludables, mejorando la alimentación y realizando chequeos médicos regulares.
MEJORES ATENCIONES MÉDICAS
Nueva campaña del MINSA busca prevenir diabetes en Nicaragua. #noticias #canal4
Leer más: https://t.co/xIustQa894 pic.twitter.com/I4ZOhoF3GX
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) February 17, 2025
Gracias a esta campaña nacional, se podrán detectar a tiempo tanto los factores de riesgo como la enfermedad en sus primeras etapas.
- También puedes leer: Embajada de Nicaragua en Italia rinde homenaje a la vigencia del legado de Sandino
El lanzamiento de la campaña se realizó en el Centro Nacional de Diabetes Porfirio García. Como parte de la estrategia, se ofrecerán atenciones médicas en terminales de buses, mercados e incluso en escuelas, en coordinación con el Ministerio de Educación.
Además, se brindará consejería puerta a puerta en conjunto con la Red Comunitaria para garantizar el acceso al tratamiento.
“El objetivo es que más personas reciban un diagnóstico oportuno y accedan a la atención médica que necesitan”, concluyó el doctor Castillo.
Esta entrada fue modificada por última vez el 19 de febrero de 2025 a las 9:13 AM