MANAGUA – NICARAGUA / La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó la Ley de Reforma al Decreto No. 1292, que moderniza la normativa de la Empresa Administradora de Aeropuertos Nacionales e Internacionales.
Esta reforma busca garantizar un servicio de transporte aéreo eficiente, seguro y de calidad, en cumplimiento de normativas nacionales e internacionales.
- También puedes leer: Alcaldía de Managua supervisa mejoras viales en el barrio Germán Pomares
La diputada Jeny Martínez, presidenta de la Comisión de Infraestructura, explicó que esta actualización fortalece la gestión aeroportuaria del país y se alinea con la reciente reforma constitucional.
MODERNIZACIÓN AEROPORTUARIA
Entre sus objetivos principales está la modernización de la empresa administradora, encargada de operar aeropuertos existentes y futuros, como el Aeropuerto Internacional de Punta Huete, cuya construcción está en marcha con una inversión de 482.9 millones de dólares financiados por la empresa china Energy Company.
La reforma también responde al compromiso del Gobierno de Nicaragua con la eficiencia del gasto público y la modernización estatal.
Se contempla la reestructuración de los órganos de dirección y administración de la empresa, lo que permitirá una gestión más efectiva en el desarrollo del sector aéreo.
MEJORAR CONECTIVIDAD
Además, se impulsa la implementación de nuevas actividades en los proyectos aeroportuarios, con el fin de mejorar la conectividad del país y dinamizar la economía.
- Te puede interesar: Altas presiones atmosféricas dominan Nicaragua con ambiente caluroso y vientos fuertes
Con estas reformas, Nicaragua fortalece su infraestructura aeroportuaria, posicionándose como un referente en el transporte aéreo de la región.
Esta entrada fue modificada por última vez el 3 de abril de 2025 a las 11:34 AM
