NUEVA SEGOVIA – NICARAGUA / En conmemoración del 91 aniversario del tránsito a la inmortalidad del General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino, se llevó a cabo un conversatorio en la Casa de Cultura de Ocotal, donde jóvenes y autoridades municipales reflexionaron sobre su vida, lucha y legado.
El evento destacó el papel del departamento de Nueva Segovia como cuna de la resistencia sandinista.
- Te recomendamos leer: Ministerio de Educación de Nicaragua conmemora legado del General Sandino con jornada deportiva
La «Ruta de Sandino» en esta región permite conocer los escenarios donde el General y su ejército libraron combates fundamentales contra la intervención extranjera, reafirmando su compromiso con la soberanía de Nicaragua.
AVANCES GRACIAS A SU LEGADO
Xiomara Tercero, alcaldesa de Ocotal y panelista del conversatorio, resaltó los avances logrados en el país gracias a la lucha del General Sandino, mencionando el acceso a salud y educación, así como programas dirigidos a jóvenes y mujeres.
Ocotal conmemora al General Sandino con conversatorio sobre su vida y legado#noticias #nicaragua
Más información 👉🌐 https://t.co/ZKUfYA1pZd pic.twitter.com/qs7ZRafaA6— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) February 20, 2025
Subrayó que estos esfuerzos forman parte de las políticas gubernamentales para erradicar la pobreza y garantizar el bienestar de todos.
- Te puede interesar: MINSA inaugura puesto de salud «Ubalda Rosales Bendlis» en La Barra, Prinzapolka
Los participantes coincidieron en que el pensamiento y la lucha del General Sandino siguen vigentes, sirviendo de inspiración para las nuevas generaciones.
IDEALES DEL GENERAL
Asimismo, enfatizaron la importancia de continuar promoviendo los ideales de unidad, soberanía y justicia social que él defendió.
Este conversatorio reafirmó el compromiso de la juventud y las autoridades locales con el legado del General Sandino, impulsando iniciativas que fortalezcan el desarrollo del país.
- Te sugerimos: IPSA realiza encuentro con ganaderos en Ciudad Darío para fortalecer la sanidad agropecuaria
A través de estos espacios de reflexión, se mantiene viva la memoria histórica, reconociendo el impacto del General en la identidad y el futuro de Nicaragua.
Con actividades como esta, se refuerza la importancia de conocer la historia para comprender el presente y construir un futuro basado en los valores de justicia y libertad que defendió el General Sandino.
Esta entrada fue modificada por última vez el 19 de febrero de 2025 a las 6:52 PM
Corresponsal Nueva Segovia.
Trabajando desde el 2011 en el ámbito comunicacional.